El PP pregunta al Gobierno de Sánchez si comparte el ‘valenciano-catalán’ de su ministra Diana Morant
Los sendores del PP al Gobierno: "¿Están dispuestos a imponer la denominación catalán en la Comunidad Valenciana?"
El senador Almodóbar sobre Morant: "Una aspirante a presidir la Generalitat obviando que su territorio tiene lengua propia..."
Un total de 10 senadores, todos los que representan en la Cámara Alta al PP de la Comunidad Valenciana, ha elevado una batería de siete preguntas al Ejecutivo de Pedro Sánchez que, de facto, obligan al Gobierno a posicionarse y establecer claramente cuál es la lengua que considera que se habla en la Comunidad Valenciana: si el catalán, el valenciano o el valenciano-catalán. El PP eleva estas preguntas a la Cámara Alta para que sean respondidas por el Gobierno de España después de que la ministra de Innovación, Ciencia y Universidades, Diana Morant, haya «instado a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana a reconocerse como parte del ámbito lingüístico del catalán».
El origen de estas preguntas del PP está en las manifestaciones de Diana Morant, que OKDIARIO ha recogido este 30 de septiembre. Morant aseguró que «todos nos tenemos que ver incluidos cuando se habla catalán». Y que la denominación valenciano/catalán «es la correcta».
Estas manifestaciones están en el origen de la petición de dimisión de Diana Morant que ha realizado ya la histórica Lo Rat Penat, una entidad de casi 150 años de historia y defensora del valenciano tradicional. Y también, de que PP y Vox hayan decidido reprobar en las Cortes Valencianas a la también secretaria general de los socialistas valencianos: «No puede ser presidenta de la Generalitat Valenciana una persona que quiere que al valenciano se le diga catalán», ha expresado el síndico popular, Juan Francisco Pérez Llorca en sede parlamentaria.
Pero el escándalo que han generado las manifestaciones de Diana Morant es de tal magnitud que ya supera los límites de la Autonomía. Incluso, uno de los senadores populares de la Comunidad Valenciana, Agustín Almodóbar, ha manifestado a través de su perfil de X, antes Twitter, que «lo de la ministra Morant despreciando ya atacando el valenciano es intolerable, una aspirante a presidir la Generalitat obviando que su territorio tiene lengua propia…»
Así, los senadores del PP de la Comunidad Valenciana han elevado al Gobierno un documento en el que reclaman al Ejecutivo de Pedro Sánchez que dé respuesta a varias preguntas.
En concreto, quieren saber si: «¿Considera el Gobierno que la Comunidad Valenciana debe asumir el catalán como lengua propia tal como ha afirmado la ministra Morant?». Preguntan, además: «¿Cuál es la posición oficial del Ejecutivo respecto a la denominación catalán/valenciano?» Y cuestionan: «Es una política de Estado o una declaración personal de la ministra?».
Los senadores valenciano del PP también preguntan al Ejecutivo de Pedro Sánchez: «Por qué el Gobierno promueve una visión unitaria del catalán cuando existen evidentes diferencias lingüísticas y culturales entre las distintas comunidades autónomas?» y si «¿está el Gobierno dispuesto a imponer la denominación catalán en la Comunidad Valenciana a pesar de la oposición mayoritaria de la sociedad valenciana de la sociedad valenciana?».
Finalmente, los populares preguntan al Gobierno si considera que «la confrontación con la Generalitat Valenciana es beneficiosa para la cohesión territorial y la unidad nacional» y por qué el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no ha convocado a la Generalitat Valenciana para discutir y consensuar políticas lingüísticas que respeten la diversidad y la autonomía de la región?».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Guardia Civil investiga a 64 personas por construcciones ilegales en cinco partidas de Alicante
-
Los vigilantes que fueron golpeados por un grupo de menas en Valencia: «Nos quieren echar a la calle»
-
Investigan si un cadáver hallado en Manises (Valencia) es el de un desaparecido en la DANA
-
Paella, chefs con estrella Michelin y solidaridad: Clandestinos Love Arroz 2025 llega a La Albufera
-
La AEMET confirma la nueva amenaza a Valencia y Alicante: «Rachas muy fuertes de viento»
Últimas noticias
-
Ni Sagitario ni Capricornio: éste es el signo del zodiaco más común y está por todas partes
-
Muere la artista Paulina Tamayo, conocida como ‘la Grande del Ecuador’, a los 60 años
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas