El PP denunciará a la Generalitat de Puig a la Agencia Antifraude por un contrato covid de 45 millones
Antifraude investiga un contrato de compra de material sanitario del Gobierno de Puig en la pandemia
Ximo Puig desoyó las denuncias de Antifraude para seguir subvencionando las sociedades de su familia
El PP insta a Antifraude para que le dé todos los expedientes de las subvenciones al hermano de Puig
El Partido Popular denunciará ante la Agencia Antifraude a la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig para que la citada Agencia investigue los supuestos sobrecostes «sin fiscalizar» por la compra de material covid a una empresa «amiga de un alto cargo» del Gobierno valenciano por un montante total de 44.8 millones de euros. En concreto, la actual consejera de Política Territorial Rebeca Torró. El PP ha advertido de que ejecutará esta decisión si las 3 formaciones que conforman el Gobierno valenciano -PSOE, Compromís y Podemos- rechazan mañana la petición de abrir una comisión de investigación parlamentaria para esclarecer este asunto, como todo apunta.
Según ha explicado hoy el portavoz de Transparencia del Grupo Parlamentario Popular el alcoyano Fernando Pastor, el Ejecutivo de Ximo Puig adjudicó a la empresa Comité Textil hasta 5 contratos por un importe de 44,8 millones de euros. La citada empresa, según el diputado popular, tenía un capital social de 3.000 euros y nunca antes había contratado con la Generalitat Valenciana.
Además, su actividad no guarda relación -según ha explicado Pastor- con el suministro de material sanitario. La contratación se produjo en 2020 y, en el ejercicio anterior, su facturación había sido de 450.000 euros. Menos de la décima parte de la cuantía de los citados contratos. «A pesar de todo -ha dicho Fernando Pastor- esta empresa se convirtió en la más beneficiada en ese ejercicio de 2020 de todo el reparto de contratación por emergencia. En concreto, 5 contratos por un montante de 44,8 millones sobre un total de 305 millones y 750 contratos.
Pastor ha explicado que por si todo esto fuera poco, «el Gobierno de Ximo Puig adelantó el importe del pedido, pagó los portes marítimos y aéreos, así como los seguros, reservas de cargas marítimas y despachos aduaneros». «Se puede probar la existencia de precios hinchados, de sobrecostes de hasta el 50% respecto a otras compras del mismo producto realizadas por la Generalitat a otras empresas en las mismas fechas», ha agregado Fernando Pastor.
«Si los grupos de la izquierda fueran coherentes y no tuvieran nada que ocultar -ha sostenido Fernando Pastor- deberían ser los principales interesados en conocer los entresijos del contrato más alto de la pandemia, que fue a parar a un amigo de un alto cargo» del Gobierno de Ximo Puig.
También Ciudadanos, a través del diputado alicantino Fernando Llopis ha reclamado la apertura de una comisión de investigación para investigar los contratos covid efectuados por el Gobierno de Ximo Puig durante la pandemia. Frente a todo ello, la diputada socialista Carmen Martínez ha retado a los populares a que acudan a Fiscalía.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital