El PP denunciará a la Generalitat de Puig a la Agencia Antifraude por un contrato covid de 45 millones
Antifraude investiga un contrato de compra de material sanitario del Gobierno de Puig en la pandemia
Ximo Puig desoyó las denuncias de Antifraude para seguir subvencionando las sociedades de su familia
El PP insta a Antifraude para que le dé todos los expedientes de las subvenciones al hermano de Puig
El Partido Popular denunciará ante la Agencia Antifraude a la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig para que la citada Agencia investigue los supuestos sobrecostes «sin fiscalizar» por la compra de material covid a una empresa «amiga de un alto cargo» del Gobierno valenciano por un montante total de 44.8 millones de euros. En concreto, la actual consejera de Política Territorial Rebeca Torró. El PP ha advertido de que ejecutará esta decisión si las 3 formaciones que conforman el Gobierno valenciano -PSOE, Compromís y Podemos- rechazan mañana la petición de abrir una comisión de investigación parlamentaria para esclarecer este asunto, como todo apunta.
Según ha explicado hoy el portavoz de Transparencia del Grupo Parlamentario Popular el alcoyano Fernando Pastor, el Ejecutivo de Ximo Puig adjudicó a la empresa Comité Textil hasta 5 contratos por un importe de 44,8 millones de euros. La citada empresa, según el diputado popular, tenía un capital social de 3.000 euros y nunca antes había contratado con la Generalitat Valenciana.
Además, su actividad no guarda relación -según ha explicado Pastor- con el suministro de material sanitario. La contratación se produjo en 2020 y, en el ejercicio anterior, su facturación había sido de 450.000 euros. Menos de la décima parte de la cuantía de los citados contratos. «A pesar de todo -ha dicho Fernando Pastor- esta empresa se convirtió en la más beneficiada en ese ejercicio de 2020 de todo el reparto de contratación por emergencia. En concreto, 5 contratos por un montante de 44,8 millones sobre un total de 305 millones y 750 contratos.
Pastor ha explicado que por si todo esto fuera poco, «el Gobierno de Ximo Puig adelantó el importe del pedido, pagó los portes marítimos y aéreos, así como los seguros, reservas de cargas marítimas y despachos aduaneros». «Se puede probar la existencia de precios hinchados, de sobrecostes de hasta el 50% respecto a otras compras del mismo producto realizadas por la Generalitat a otras empresas en las mismas fechas», ha agregado Fernando Pastor.
«Si los grupos de la izquierda fueran coherentes y no tuvieran nada que ocultar -ha sostenido Fernando Pastor- deberían ser los principales interesados en conocer los entresijos del contrato más alto de la pandemia, que fue a parar a un amigo de un alto cargo» del Gobierno de Ximo Puig.
También Ciudadanos, a través del diputado alicantino Fernando Llopis ha reclamado la apertura de una comisión de investigación para investigar los contratos covid efectuados por el Gobierno de Ximo Puig durante la pandemia. Frente a todo ello, la diputada socialista Carmen Martínez ha retado a los populares a que acudan a Fiscalía.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos