El PP aportará al juez la sentencia del TSJ a una empresa del hermano de Ximo Puig por pactar precios
Trasladará también la resolución del Alto Tribunal valenciano a la Junta de Contratación del Estado
El TSJ confirma la multa a una empresa del hermano de Ximo Puig por pactar precios en un concurso
Una dirección general del Gobierno de Puig dio más de 500.000 € en 4 años a empresas de su hermano
El Partido Popular va aportar al Juzgado de Instrucción 4 de Valencia y a la Junta de Contratación del Estado la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que confirma la multa de 16.801,7 € impuesta en 2020 por la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunidad Valenciana a la empresa Comunicacions dels Ports S.A. (Comunicaciones de los Puertos), la mercantil de Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig, por pactar precios para presentarse a un concurso público.
Francis Puig, el hermano de Ximo Puig, esta imputado en el caso que investiga el citado Juzgado de Instrucción 4 de Valencia de un presunto fraude en la obtención de subvenciones de la Generalitat Valenciana, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Aragón por parte de empresas relacionadas con el citado Francis Puig. El juez que instruye el caso acaba de prorrogar otros seis meses la investigación.
El objetivo de los populares con el traslado de la resolución del TSJCV a la Junta de Contratación del Estado es que consideran llegada la hora de que se vuelva a activar al expediente y se resuelva si estas empresas del «cartel del hermano de Ximo Puig pueden contratar o no con las administraciones públicas», según ha explicado este miércoles la presidenta del Grupo Popular en las Cortes Valencianas Eva Ortiz, una vez el contencioso por la multa de Competencia se ha resuelto.
Según Eva Ortiz, el TSJCV deja «muy claro» que «actúan como un cartel». Y ha valorado que todo ello: «Viene a reafirmar lo que siempre hemos denunciado, de que se trataba de un entramado de empresas destinado a cazar subvenciones del Gobierno valenciano y a optar a contratos públicos de la Administración que preside el hermano del imputado Francis Puig».
Eva Ortiz ha recordado, además que, a pesar de estar imputado, las empresas de Francis Puig: «Han seguido recibiendo subvenciones del Gobierno valenciano, que preside su hermano, Ximo Puig. No hay ningún tipo de pudor por ninguna de las dos partes». También, ha sostenido que: «En ningún caso, y a pesar de reconocer en sede judicial que las justificaciones de las subvenciones no estaban bien hechas, el Gobierno de Ximo Puig no ha pedido el reintegro de ninguna de las subvenciones».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El chollo que nadie esperaba: Lidl vuelve a lanzar el set para la playa que te va a solucionar el verano
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 4 de agosto de 2025?
-
Las Perseidas iluminan la noche madrileña: el mejor momento será el 12 de agosto