Comunidad Valenciana
LA SUCESIÓN DE MAZÓN

El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas no se decanta pero desliza: «Juanfran me cae muy bien»

"Juanfran", como le menciona José María Llanos, es Juan Francisco Pérez Llorca, portavoz del PP en las Cortes Valencianas

José María Llanos advierte no obstante: "Lo importante son las ideas, las personas están hoy y mañana no están"

José María Llanos, portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, ha evitado este miércoles decantarse por ninguno de los componentes de la terna del PP para suceder a Carlos Mazón: «Las personas nos dan igual. Están hoy y mañana no están», ha expresado. Pero Llanos no ha podido evitar, cuando ha sido preguntado en concreto por el actual síndico popular en las Cortes Valencianas y gran favorito para relevar a Carlos Mazón, Juan Francisco Pérez Llorca, exclamar: «A mí, Juanfran me cae muy bien». No obstante, José María Llanos ha destacado sobre quién sustituya a Mazón que: «Lo importante son las ideas, nuestras políticas. No las personas».

De hecho, tal como ha publicado OKDIARIO este 3 de noviembre, Vox impondrá condiciones más duras al sucesor de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. Pero, entre los nombres, el que emerge con fuerza es el del actual portavoz popular en las Cortes Valencianas, Juan Francisco Pérez Llorca. 

En concreto, José María Llanos ha sido preguntado acerca de si a Pérez Llorca lo ven como una opción. Y José María Llanos ha comentado al respecto: «A mí me cae muy bien Juanfran». Luego ha sido preguntado por María José Catalá. Y Llanos ha explicado que «también, tengo una buena relación con ella». Pero, ha habido repregunta. En concreto, ha sido: ¿Quién le cae mejor?: «Yo tengo más relación, porque no estoy en el Ayuntamiento de Valencia sino en las Cortes Valencianas, con Juanfran».

José María Llanos ha explicado que Vox siempre negocia sobre políticas concretas. Que así lo hizo cuando se produjo la investidura de Carlos Mazón. Y, también, cuando lo que se negoció fueron los presupuestos de la reconstrucción. «Ante una eventual nueva investidura, también negociaremos sobre políticas concretas».

Lo importante, según ha verbalizado, es «defender un programa, unas políticas concretas, unas ideas claras. Aquí, en la Comunidad Valenciana, hasta ahora, se había conseguido, porque el PP ha reconocido claramente la maldad del pacto verde, del terrorismo climático, de las políticas que acababan con nuestro sector primario. Y, también, rechazó expresamente, la política migratoria del Gobierno de Sánchez».

José María Llanos ha destacado a este respecto que con el nuevo candidato del PP valenciano para presidir la Generalitat «no se trata de negociar otra vez, sino de que esté de acuerdo en llevar adelante las políticas que ya habíamos negociado». También, ha destacado que el candidato debe comprometerse a seguir adelante con la reconstrucción: «Nos preocupa muchísimo que los miembros del Gobierno de Sánchez y el propio Pedro Sánchez se nieguen a comparecer ante los valencianos en la comisión de investigación».