La Policía recupera 3 correos del ‘caso Oltra’ de los miembros de su gabinete: los demás se han borrado
Los correos recuperados corresponden a la cuenta del que fuera jefe de ese mismo gabinete
La Policía sólo ha podido recuperar tres correos que guardan alguna supuesta relación con el denominado caso Oltra pertenecientes a algún miembro del gabinete de Mónica Oltra, en el período entre octubre y diciembre de 2019, ya que el resto fueron borrados. En este caso, los correos recuperados corresponden a la cuenta del que fuera jefe de ese mismo gabinete y hoy también imputado en la causa, Miquel Real.
El titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia, Vicente Ríos, investiga el que se conoce como caso Oltra. El magistrado indaga si cargos y/o personal de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que Mónica Oltra dirigía, supuestamente ocultaron las denuncias de la niña, víctima de abusos sexuales por parte del entonces marido de la propia Oltra, Luis Eduardo Ramírez Icardi.
Las diligencias, cuyo resultado ahora se ha conocido, tenían por objeto el acceso a los correos entre los miembros del gabinete de Oltra entre los meses de octubre a diciembre de 2019.
Un espacio acotado en el que la Policía no ha podido obtener más resultados porque los correos habían sido borrados, siguiendo el procedimiento habitual de la Consejería que nadie detuvo excepto en el caso del citado jefe de gabinete. Sólo los de este último se han salvado.
En este sentido, los buzones de correo de once miembros del gabinete de la ex vicepresidenta y ex consejera de Igualdad, Mónica Oltra, se borraron, según el protocolo habitual en estos casos, como se ha citado anteriormente.
Esta investigación, enmarcada en una pieza separada, la quinta, cuyo secreto de sumario ya ha sido levantado, fue solicitada por el juez a la policía a petición de la acusación popular.
Concretamente, el juez pidió que se investigase quiénes formaron parte del gabinete de Vicepresidencia de la Generalitat entre febrero y diciembre de 2017 y los correos que intercambiaron entre ellos y con el jefe de gabinete de octubre a diciembre de 2019.
El primer periodo, de 2017, corresponde a las fechas en las que se conocieron los hechos denunciados por una menor tutelada en un centro de la Generalitat que sufrió abusos por parte de un cuidador, en ese momento marido de la entonces vicepresidenta y consejera de Igualdad del Gobierno valenciano de Oltra.
El segundo período, de 2019, es durante el que se produjo el primer juicio contra el monitor (fue repetido meses después con el mismo resultado), que se saldó con una condena de cinco años de prisión (que ya firme tras un reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo).
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos