La Policía Local de Valencia estrena el primer medidor de velocidad de patinetes de España
El medidor del Ayuntamiento de Valencia tiene valor legal de cara a unas posibles diligencias policiales
El instrumento suministra en tiempo real datos sobre la velocidad y la potencia del patinete
El Ayuntamiento de Valencia busca con el medidor reducir la siniestralidad e incrementar la seguridad de los peatones
Los conductores temerarios de patinetes que circulen a mayor velocidad de la permitida no quedarán impunes a partir de ahora en la ciudad de Valencia. La Policía Local estrena el primer medidor de velocidad de estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en toda España. El instrumento que hará posible esas mediciones es un dinamómetro homologado y certificado que puede chivar a los agentes en tiempo real la velocidad y la potencia de esos patinetes. Y, por tanto, detectar a aquellos que superen los límites establecidos. Una especie de radar exclusivo para estos VMP.
Con ello, el Ayuntamiento de Valencia da respuesta a un problema que empieza a ser verdaderamente grave. De los 418 accidentes de patinete que se produjeron en 2018, justo antes de la pandemia, se ha pasado a más de 900 accidentes en 2023. Una cifra que ha hecho saltar todas las alarmas. Por ello, la finalidad de este nuevo instrumento es cazar a los que conducen VMP ilegales. Un reducido grupo que está detrás de la mayoría de esos accidentes.
El nuevo instrumento de medición arrancó en febrero de este 2024. Fue entonces cuando la Policía Judicial de la Policía Local de Valencia inició su colaboración con una empresa local de ingeniería que, a su vez, trabaja en contacto con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Querían desarrollar un aparato que pudiera informar acerca de la velocidad y potencia de cada patinete.
El nuevo instrumento está conectado al bluetooth del ordenador. Y es el ordenador el que, cuando recibe la información, emite el correspondiente informe.
Como los patinetes no tienen que pasar la inspección técnica de vehículos, lo que se conoce como la ITV, hasta ahora era imposible saber si un VMP superaba los 25 kilómetros por hora o los 1.000 watios de potencia, que son los límites que la ley establece para estos patinetes.
Desde enero, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige un certificado a estos VMP, pero los anteriores a esa fecha escapan del control. De ahí, que sea necesaria esta nueva y pionera herramienta que, además, permitirá conocer las características técnicas de cada patinete.
El medidor con que cuenta la Policía Local de Valencia es portátil, con lo que puede ir ubicándose en diferentes puntos de la ciudad. Pero su importancia radica en que emite en el acto un certificado que informa de su velocidad y su potencia y que, además, tiene valor legal de cara a unas diligencias policiales o un acto administrativo, según ha revelado el Inspector Jefe de la División de Seguridad Vial de la Policía Local de Valencia Paulino Parrilla. Esta característica es la que lo convierte en pionero en España.
El concejal de Movilidad y Policía Local del Ayuntamiento de Valencia Jesús Carbonell ha manifestado estar «seguro» de que esta nueva herramienta va a contribuir a reducir el número de siniestros «y sobre todo los más peligrosos», a la vez que mejorará la seguridad de los peatones.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV