Podemos e IU se agarran a un pacto para intentar sobrevivir en las Cortes Valencianas tras el 28-M
El podemita Héctor Illueca será el candidato a la Generalitat y la consejera Rosa Pérez (IU) la número 2 por Valencia
El pacto para concurrir a las elecciones al Ayuntamiento de Valencia aún no está cerrado
Diputados de Podemos a la desesperada por una lista con Mónica García: «Si hace falta cedo mi sitio»
Podemos e Izquierda Unida concurrirán en listas conjuntas a las elecciones autonómicas en territorio valenciano, según el acuerdo que han alcanzado. Héctor Illueca (Podemos) será el candidato a presidir la Generalitat y Rosa Pérez (IU) la número 2 por Valencia. El pacto de las Cortes se desliga de los acuerdos municipales. Con el acuerdo para los comicios autonómicos, de facto, ambas formaciones pretenden sobrevivir como fuerza parlamentaria tras las elecciones del próximo 28 de mayo. Una circunstancia que no les aseguran las encuestas.
El acuerdo alcanzado por ambas formaciones sitúa al actual vicepresidente segundo del Gobierno valenciano el podemita Héctor Illueca como candidato a presidir la Generalitat Valenciana. En tanto que la consejera de Transparencia Rosa Pérez Garijo (IU) será la número 2 por Valencia.
Podemos se garantiza encabezar la lista a las Cortes en las tres provincias de la Comunidad Valenciana, en las que los candidatos de Izquierda Unida se situarán en el segundo puesto. La marca que compartirán en este territorio será Unides Podem-Esquerra Unida (Unidas Podemos-Izquierda Unida).
Se trata de un intento por salvar la presencia en las Cortes de ambas formaciones, que estaba prácticamente descartada en caso de haber concurrido en solitario y que no garantiza tampoco la confluencia a tenor de las encuestas.
De hecho, durante las semanas anteriores a la disolución de las Cortes Valencianas se especuló con una rebaja del listón electoral para acceder a la Cámara del 5% al 3%, según publicó OKDIARIO.
Tenía como objetivo garantizar la presencia de Podemos en el parlamento valenciano, de modo que facilitase un nuevo tripartito de izquierdas. Esa opción se desechó porque no existía la garantía de alcanzar los votos necesarios para que se aprobase, aunque se barajó hasta el procedimiento de lectura única para aprobarlo.
A nivel municipal, tendrán candidaturas conjuntas en 50 ayuntamientos. Entre ellos, hasta la fecha, Alicante, Castellón y Elche, pero no Valencia, donde el acuerdo aún no está cerrado. En Alicante, la candidata será María Teresa Pérez, de Podemos. El número 2, lo ocupará Estefanía Blanes, de Izquierda Unida. En Castellón, Podemos copará los dos primeros puestos, con Marisa Saavedra e Irene Gómez.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España