El plan de PSOE y Compromís en Valencia minusvaloraba el riesgo de inundaciones por el barranco del Poyo
El plan contra inundaciones de PSOE y Compromís situaba a Alfafar "sin riesgo" y Picanya y Sedaví con "bajo riesgo"
El Grupo Popular apuesta por profesionales para establecer conclusiones sobre la actuación ante la DANA
El plan contra inundaciones del Ayuntamiento de Valencia aprobado por PSOE y Compromís en 2018, cuando ambas formaciones compartían el Gobierno Local, no incluía en la cuenca de afectación del barranco del Poyo a las tres pedanías de la capital de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA: La Torre, Castellar l’Oliveral y Forn d’Alcedo. Así, lo han confirmado este jueves fuentes del propio Ayuntamiento.
Las mismas fuentes han revelado que en la cartografía del plan, las tres pedanías antes mencionadas y que han sufrido los efectos de la asoladora DANA de este 28 de octubre, estaban fuera de la afección del citado barranco del Poyo, por lo que además no están configuradas dentro de la zona de riesgo.
Además, han explicado que en ese mismo plan aprobado por PSOE y Compromís y de acuerdo con los planos que se incluyen en el documento, municipios como Paiporta, donde se encuentra la denominada zona cero de la DANA, Sedaví y Pincanya, que fueron igualmente muy afectados, tienen un «bajo riesgo» de inundación. Y Alfafar, otra de las localidades asoladas por la riada, era considerado un municipio «sin riesgo», según ese plan de 2018.
Este martes, la concejala de Recursos Humanos y Técnicos en el Gobierno de María José Catalá, Julia Climent, ha sostenido también que en el plan municipal ante el riesgo de inundaciones, aprobado por PSOE y Compromís en 2018, no se incluía en la cuenca de afectación del barranco del Poyo a las tres pedanías que han resultado afectadas por la DANA en Valencia.
Frente a todo ello, este lunes, Julia Climent ha desvelado que su grupo presentará un plan de trabajo para la comisión de estudio para la reconstrucción. Ese plan, según ha explicado, «debe servir para analizar la actuación del Ayuntamiento durante la DANA y para mejorar en la prevención de situaciones similares». Pero, sobre todo, debe estar centrado en «avanzar» en la tarea de la reconstrucción y en la vuelta a la normalidad en las pedanías que es «lo que están reclamando los vecinos».
El plan de trabajo del Grupo Popular en esta materia apuesta por los técnicos y los expertos sacar conclusiones que sirvan para mejorar si se presentan situaciones similares a las vividas. Entre los nombres propuestos por gobierno municipal de Valencia no se encuentran ni el presidente del Gobierno ni el de la Generalitat Valenciana. Ni, tampoco, ningún ministro.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis