La patronal valenciana CEV carga contra el Gobierno tras la reforma del desempleo: «Es excluyente»
La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana acusa al Gobierno de "intervencionismo al alza"
La CEV contundente sobre el Decreto-Ley aprobado este martes: "No nace del diálogo social"
El presidente de la CEV sobre el Decreto-Ley: "parece que responde más a equilibrios políticos que al interés general"
La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) ha rechazado el «intervencionismo» del Gobierno y ha advertido que las «iniciativas unilaterales prescindiendo del marco del diálogo social» están haciendo «tambalear» los equilibrios alcanzados en la reforma laboral y la negociación colectiva. La contundente reacción de la patronal que preside Salvador Navarro se ha producido tras la reforma del decreto-ley del desempleo, que la ministra Yolanda Díaz ha aprovechado, a su vez, para introducir una reducción de la jornada laboral en algunas circunstancias.
Así, el documento publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) refleja una modificación en la Ley del Estatuto de los Trabajadores que establece que algunos trabajadores podrán ausentarse del trabajo hasta una hora durante nueve meses, según ha publicado este miércoles OKDIARIO. Además, el decreto da prioridad a los convenios autonómicos sobre los estatales y sectoriales.
Frente a todo ello, la CEV ha emitido, también este miércoles, un comunicado en el que acusa al Gobierno de pasar por alto la consulta en el diálogo social que obliga el artículo 7 de la Constitución y afirma que el Decreto-Ley aprobado este martes «es excluyente» y que se trata de un texto «que no nace del diálogo social».
Entiende, finalmente, que el citado decreto «parece que responde más a equilibrios políticos que al interés general», según ha manifestado el propio Salvador Navarro.
Sostiene la CEV, también, que el Gobierno «vulnera los acuerdos alcanzados» al cambiar las reglas del juego ya acordadas en la reforma laboral. Y recuerda que entonces se acordó «no abordar la cuestión de la prevalencia de convenios al entender que se abría una brecha en la unidad de mercado y que podía ser perjudicial para el crecimiento».
También manifiesta la CEV su rechazo «a las maniobras del Gobierno para dar entrada» en los foros de dialogo social «a organizaciones que están en sintonía con sus intereses pero que carecen de la representatividad necesaria para formar parte de las mesas de diálogo social».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ni encimeras ni islas de cocina: la nueva tendencia práctica y moderna que ha llegado a España para quedarse
-
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas