La patronal valenciana CEV carga contra el Gobierno tras la reforma del desempleo: «Es excluyente»
La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana acusa al Gobierno de "intervencionismo al alza"
La CEV contundente sobre el Decreto-Ley aprobado este martes: "No nace del diálogo social"
El presidente de la CEV sobre el Decreto-Ley: "parece que responde más a equilibrios políticos que al interés general"
La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) ha rechazado el «intervencionismo» del Gobierno y ha advertido que las «iniciativas unilaterales prescindiendo del marco del diálogo social» están haciendo «tambalear» los equilibrios alcanzados en la reforma laboral y la negociación colectiva. La contundente reacción de la patronal que preside Salvador Navarro se ha producido tras la reforma del decreto-ley del desempleo, que la ministra Yolanda Díaz ha aprovechado, a su vez, para introducir una reducción de la jornada laboral en algunas circunstancias.
Así, el documento publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) refleja una modificación en la Ley del Estatuto de los Trabajadores que establece que algunos trabajadores podrán ausentarse del trabajo hasta una hora durante nueve meses, según ha publicado este miércoles OKDIARIO. Además, el decreto da prioridad a los convenios autonómicos sobre los estatales y sectoriales.
Frente a todo ello, la CEV ha emitido, también este miércoles, un comunicado en el que acusa al Gobierno de pasar por alto la consulta en el diálogo social que obliga el artículo 7 de la Constitución y afirma que el Decreto-Ley aprobado este martes «es excluyente» y que se trata de un texto «que no nace del diálogo social».
Entiende, finalmente, que el citado decreto «parece que responde más a equilibrios políticos que al interés general», según ha manifestado el propio Salvador Navarro.
Sostiene la CEV, también, que el Gobierno «vulnera los acuerdos alcanzados» al cambiar las reglas del juego ya acordadas en la reforma laboral. Y recuerda que entonces se acordó «no abordar la cuestión de la prevalencia de convenios al entender que se abría una brecha en la unidad de mercado y que podía ser perjudicial para el crecimiento».
También manifiesta la CEV su rechazo «a las maniobras del Gobierno para dar entrada» en los foros de dialogo social «a organizaciones que están en sintonía con sus intereses pero que carecen de la representatividad necesaria para formar parte de las mesas de diálogo social».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones