El paro se dispara en la Comunidad Valenciana entre impuestos de Puig y falta de inversión de Sánchez
El paro baja en 27.027 personas en octubre gracias a la agricultura y los servicios
El Estado sólo ha ejecutado 41 de los 97 euros por alicantino de las cuentas de Sánchez para este año
Ximo Puig dispara su salario en plena crisis: ya cobra 10.000 € más que el último presidente del PP
La Comunidad Valenciana, que gobierna un tripartito de izquierda con Compromís y Podemos, presidido por el socialista Ximo Puig, ha liderado el crecimiento del paro en España durante el mes de octubre con 3.050 desempleados más. Sólo en la provincia de Alicante se han registrado 2.953 parados. Esta subida del desempleo se produce en un marco de un aumento de la carga impositiva en el territorio y de la reclamación empresarial y de la sociedad civil ante la falta de inversiones que prevén los Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborados por el Gobierno de España que preside el también socialista Pedro Sánchez.
Esos PGE de Sánchez prevén una inversión de 84,5 euros por habitante, en torno a 198 euros menos que la media estatal, a pesar de que la de Alicante es la quinta provincia que más aporta al Producto Interior Bruto (PIB) de todo el territorio español. Una circunstancia que ha motivado la movilización de las organizaciones empresariales, sociedad civil y Partido Popular, que esta misma tarde han previsto una concentración en la alicantina Plaza de la Montañeta, a muy pocos metros de la sede de la Subdelegación del Gobierno.
En materia impositiva, los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el ejercicio próximo -2023- prevén un incremento de la recaudación de impuestos a los valencianos del 15%. Todo ello, en un marco en que un solo anteproyecto de ley, el de Cambio Climático, incluye 3 nuevos impuestos y abre la puerta a nuevas cargas en el ámbito del Turismo. En relación a este sector, además, el Parlamento valenciano ya tramita otra tasa, la Turística, para gravar las pernoctaciones en establecimientos reglados.
Lo que arrojan los datos conocidos hoy es que en un contexto en el que el paro ha bajado en octubre en España en 27.027 personas, la Comunidad Valenciana ha ido en dirección contraria, con una cifra de 3.050 desempleados más, un 0,87% en términos porcentuales. Mientras a nivel estatal se ha producido un descenso del 0,77% en el sector Servicios, en este territorio ese mismo sector ha sido la piedra angular del crecimiento del paro, con 3.092 desempleados más. Con esta subida, el paro alcanza ya a 354.625 personas en este territorio. Y afecta, sobre todo, a las mujeres (216.126) frente a 138.499 varones.
Las primeras reacciones se han hecho esperar. La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha sostenido que estos datos contrastan con la serie de este mismo mes referida a años anteriores (2019-2021), que había estado marcada por un descenso del paro. Una tendencia rota ahora. CSIF ha reclamado al Gobierno de Puig «que centre sus actuaciones y medidas en promover la creación de empleo» y que tenga en cuenta «a todos los actores sociales», una circunstancia «que no se produce» y que «impide una negociación real y con aportación de propuestas».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge