Orden de alejamiento y 4 meses de prisión a una mujer por agredir a un médico en la consulta
La mujer lanzó al facultativo una pantalla protectora y un tensiómetro
El perfil de los médicos agredidos: mujer entre 36 y 45 años que trabaja en Atención Primaria
Las agresiones a médicos crecen un 16% en un año en la Comunidad Valenciana y son el 8% de toda España
El Juzgado de Instrucción Número 2 de Orihuela ha condenado por un delito de atentado a 4 meses de prisión e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo a una mujer por agredir a un médico de familia en un centro de salud de Orihuela. Además, la condena añade una orden de alejamiento para la agresora, que no podrá acercarse a menos de 300 metros del médico. Le prohíbe, también, comunicarse con el facultativo por cualquier medio durante un año.
Las agresiones, amenazas e insultos a los médicos y personal de los centros de salud es un problema que se agrava en la Comunidad Valenciana y ante el que el personal sanitario está reaccionando tanto a través de la denuncia pública como ante los juzgados. Precisamente, un juzgado de Orihuela ha condenado a una mujer por una de estas agresiones. Y no sólo con una pena de prisión, sino con una orden de alejamiento del facultativo objeto de las iras de la paciente.
La paciente lanzó al médico una pantalla protectora y un tensiómetro, según consta en la sentencia. Con el primero de los objetos, logró el facultativo esquivar el segundo. El Colegio Oficial de Médicos de Alicante ha asistido gratuitamente al agredido. La pena de prisión ha quedado en suspenso a condición de que la agresora, que tendrá que cambiarse de centro de salud, no delinca por un periodo de 2 años, pero además, la agresora tendrá que cumplir orden de alejamiento. Finalmente, también ha sido condenada en las costas judiciales. La resolución es firme y por tanto no cabe contra ella recurso alguno.
Según la sentencia, que se ha conocido ahora aunque versa del pasado septiembre, El juez considera probado «y así se declara, por expreso reconocimiento del acusado que: sobre las 13,15 horas del día 26 de agosto» de este año, acudió al centro de salud de la localidad alicantina de Orihuela «para que le tramitara una nueva receta, ya que la que tenía era errónea».
Pero «ante la negativa del médico que la atendió en ese momento y que se encontraba en el ejercicio de sus funciones» la acusada «entró en un estado de agresividad, comenzando a insultar al profesional, para después arrojarle una pantalla de protección sobre él y un tensiómetro que no llegó a impactarle por haberse cubierto con la pantalla de protección anterior.
El médico agredido formuló denuncia ante la Policía Nacional y recabó la ayuda del citado Colegio de Médicos para recibir la atención jurídica del mismo, que de inmediato y consciente de la enorme gravedad del asunto se puso en marcha. El procedimiento desembocó en un juicio rápido -6 días después de los hechos- y concluyó con la sentencia que ahora se ha conocido.
Los hechos y la posterior sentencia han desencadenado además la inmediata, también, reacción del secretario general del Colegio Oficial de Médicos de Alicante el doctor José Manuel Peris, que ha abogado por «visibilizar el problema y concienciar a la población e incluso a los propios médicos para luchar contra las agresiones. No podemos consentir que se agreda y no tenga ninguna consecuencia. Cada agresión debe reflejarse en una denuncia». Para advertir, finalmente, que el COMA actuará «sin dudarlo» ante «insultos, amenazas y agresiones» a sus médicos colegiados.
Hay que recordar que el Colegio Oficial de Médicos de Alicante viene llevando a cabo una defensa rigurosa de sus colegiados. hasta el punto de que fue el impulsor del procedimiento judicial contra la Consejería de Sanidad por haberse relegado a sus representados en la vacunación durante la primera ola. A día de hoy, una sentencia firme avala el triunfo de sus tesis en ese procedimiento sobre la Sanidad valenciana de Ximo Puig.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»