La nueva portavoz de Ciudadanos en Valencia no descartas más fugas: «No tengo una bola mágica»
Mamen Peris propone a Ximo Puig un pacto antitransfuguismo ante la amenaza de nuevas fugas
Mazón integra en el equipo económico del PP valenciano a la ex líder de Ciudadanos Ruth Merino
El nuevo Ciudadanos se sube al coche oficial en Valencia: su síndica dice que «es más barato»
Mamen Peris, la nueva portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, no descarta más fugas después de que su antecesora Ruth Merino se haya incorporado al equipo económico del PP de Carlos Mazón en calidad de independiente. «No tengo una bola mágica», ha dicho tras la reunión mantenida esta misma mañana con el presidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig.
La reunión entre Ximo Puig y Mamen Peris ha quedado en segundo plano después del enorme golpe de efecto dado por Mazón al presentar a la predecesora de la propia Peris, Ruth Merino, como nueva integrante del equipo económico del PP valenciano. Pero sí seguía teniendo su importancia esa reunión entre Puig y Peris. Sobre todo, para conocer la impresión que en el partido naranja había producido el paso dado por Merino al que pueden seguir más cargos, ex cargos y militantes.
OKDIARIO ha anticipado después del anuncio de Merino que fuentes de Ciudadanos dan por «seguro» que se produzcan nuevas fugas. Y Mamen Peris no lo ha descartado. La situación del partido naranja en Valencia es complicada. Las encuestas le dejan fuera de las Cortes Valencianas y según fuentes de la formación ni siquiera una reducción express de la barrera electoral del 5% al 3% garantiza su futura presencia en la Cámara, a la que hace 4 años accedió pisando los talones al propio PP.
Hoy, todo aquello es historia. Y la bajada de la barrera electoral es más que complicada. Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del propio partido Ciudadanos, hasta cuatro diputados son ya los que rechazarían con su voto la propuesta si se tramitase, muy posiblemente por el procedimiento de lectura única. Hay, al menos, otros dos no adscritos que tampoco lo apoyarían, con lo que a Puig le faltarían al menos otros cuatro votos para que saliera adelante.
Mamen Peris sí ha deseado a Ruth Merino que tome las decisiones acertadas. Ha dicho que su marcha al PP sólo le compete a ella y que en política «sorprenden ya muy pocas cosas», según Europa Press. Pero ha sugerido además que habría que preguntar a Ruth Merino si ella se considera tránsfuga, pero «la definición está clara».
Sobre la reunión con Ximo Puig, esencialmente, Peris le ha trasladado su propuesta para crear un pacto antitransfuguismo, que se active desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y que posteriormente se traslade a las Cortes, lo que al presidente del Gobierno valenciano le ha parecido buena idea.
Tampoco, ha confirmado si este fin de semana hará oficial la candidatura para ser la candidata de la formación naranja a presidir la Generalitat Valenciana y ha pedido una reflexión última antes del final del plazo, para el que restan 72 horas, si bien ha matizado también que muchos le piden que se presente.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
Últimas noticias
-
Agregan algas en la dieta de las vacas para reducir los meteorismos y paliar su efecto invernadero
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio