Narbona también rechazó que el Senado investigase el ‘caso Azud’ que le salpica
La iniciativa del PP de crear una comisión de investigación sobre el 'caso Azud' decayó ante la negativa del PSOE y sus socios
Cristina Narbona es ahora una de las elegidas por Sánchez para sustituir provisionalmente a Santos Cerdán
La ex ministra Cristina Narbona, la socialista elegida por Pedro Sánchez para relevar a Santos Cerdán al frente del área de Organización del PSOE, votó en 2023 en contra en el Senado de la creación de una comisión de investigación sobre el denominado caso Azud, como reclamaba el Partido Popular. El PP consideraba que ese caso era «un escándalo nacional». De hecho, el objetivo del PP con aquella comisión de investigación era el análisis de la presunta corrupción del PSOE de la Comunidad Valenciana, su extensión a otras organizaciones en otras comunidades autónomas y, también, al conjunto del Partido Socialista. En el caso Azud se investigaba una presunta trama corrupta que pagó supuestas mordidas a cambio de favores urbanísticos. La hoy sustituta de Santos Cerdán era entonces vicepresidenta de la Cámara Alta. La negativa del Cristina Narbona y del PSOE fue secundada por sus socios. Entonces, en la pasada legislatura aún, eran mayoría en aquella Cámara. Y la comisión de investigación decayó, aunque los tres componentes del PP en esa Mesa del Senado sí la apoyaronn.
La trama, del caso Azud, arranca en el Ayuntamiento de Valencia, pero la investigación judicial se extendió, entre otras cuestiones. a una presunta financiación irregular de los socialistas valenciano en la campaña de las elecciones al Ayuntamiento de Valencia en 2007 y a las Generales de 2008 en esa misma circunscripción. El caso Azud ha llegado a acumular más de medio centenar de investigados.
Cristina Narbona, presidenta del PSOE y la encargada ahora por Pedro Sánchez de liderar el cuarteto del área de Organización que releva a Santos Cerdán, era la titular del Ministerio de Medio Ambiente en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando éste decidió fulminar el Plan Hidrológico Nacional (PHN) de José María Aznar. De hecho, Narbona fue la mano ejecutora de Zapatero para finquitar el PHN. En su lugar, Zapatero encargó a Cristina Narbona la gestión integral del agua a través de la sociedad estatal Acuamed, que dependía de ella.
Acuamed ha sido una sociedad clave en la investigación del caso Azud. Sobre todo, tal como ha publicado OKDIARIO este 20 de febrero de 2023, tras al demostrar los investigadores de la Guardia Civil, otra vez la UCO, que los contratos públicos que la sociedad citada adjudicaba eran influidos por la mediación de José María Cataluña y José Luis Vera, tesorero entonces del PSOE valenciano (el PSPV) y asesor jurídico de la empresa Divalterra, respectivamente. El primero incluso habría anotado de su puño y letra la presunta comisión que se llevaban los socialistas tras la adjudicación: «Un millón para el partido».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
-
Mazón se dirige al Puesto de Mando Avanzado en Orihuela tras reunirse con el Consell por la DANA Alice
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Últimas noticias
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos