La mujer víctima del crimen de Sagunto telefoneó a Servicios Sociales antes de ser asesinada
La llamada se cortó y la trabajadora social llamó de inmediato a la policía al temer que algo grave pudiera estar pasando


Fátima, la mujer de 34 años y origen marroquí asesinada este miércoles en la localidad valenciana de Sagunto supuestamente a manos de quien había sido su pareja, un varón de 39 años y, como ella, de origen marroquí, telefoneó a los Servicios Sociales municipales justo antes de ser asesinada. La llamada se cortó abruptamente. La trabajadora social con quién ella dialogaba, temiendo que algo grave pudiera estar sucediendo, se puso de inmediato en contacto con la policía.
Así, se desprende las manifestaciones efectuadas este jueves por el alcalde Sagunto Darío Moreno, que ha participado en la multitudinaria concentración de repulsa por el crimen machista, como oficialmente ya ha quedado reconocido. Mostraba la concentración todo el dolor y la repulsa de Sagunto, un municipio de cerca de 70.000 habitantes situado en la comarca valenciana de Campo de Murviedro, donde Fátima vivía.
El alcalde de Sagunto ha manifestado allí que el Ayuntamiento ya venía participando de la vida de esa familia desde Servicios Sociales al objeto de evitar cualquier tipo de vulnerabilidad. Y ha anunciado que «vamos a continuar, como no podía ser de otra manera, para evitar que, dentro de toda esta barbarie, los menores y en particular la menor de 5 años pueda resultar aún más perjudicada por la situación».
Respecto a la niña de 13 años, herida tras caer desde una altura de dos pisos a un patio interior, el alcalde de Sagunto ha explicado que su estado «sigue siendo grave. Y el pronóstico «reservado».
La llamada que se cortó de «forma abrupta»
Además, el alcalde de Sagunto ha revelado que desde el departamento municipal de Servicios Sociales existía una acción sobre la familia para evitar «cualquier tipo de vulnerabilidad». Y ha puntualizado que si bien «no desde el ámbito del área de Igualdad, pero sí desde el ámbito de lo social».
Darío Moreno ha relatado que «ese mismo día, al mediodía, se produjo una llamada por parte de la víctima en la que contacto con una trabajadora social». La mujer estaba preocupada porque «no podía ponerse en contacto con su hija». Según ha continuado explicando el alcalde «ese fue el motivo. No se comunicó cómo tal ningún tipo de amenaza, ningún tipo de preocupación en este sentido».
Pero, «aún así, la llamada se cortó de forma abrupta. Y ello llevó, obviamente, a la trabajadora social a, inmediatamente, informar a la policía para que pudiera tomar cartas en el asunto», para agregar que «después, el resto de acontecimientos, ya los conocéis».
Se da la circunstancia, tal como ha publicado este jueves OKDIARIO, de que el varón de origen marroquí detenido este miércoles como supuesto autor de la muerte de Fátima tiene antecedentes judiciales por maltrato en el ámbito familiar a esta misma mujer, que entonces era su pareja. Sobre él pesaba una condena que terminó de cumplir en abril de 2018, según han confirmado este jueves fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Temas:
- Violencia machista
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Las bajadas de impuestos de Mazón ahorrarán 217 millones a 750.000 valencianos en la renta
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
El jefe técnico de la emergencia en la DANA exculpa a Mazón: «No es el responsable del plan»
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
Últimas noticias
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Criteria cierra otra operación con Moncloa: adquiere el 20% de Celsa y se convierte en el socio español
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
-
Una web islámica celebra la progresiva ‘reconquista’ de Algeciras: «Han pasado demasiados siglos»
-
Grifols y Brookfield desmienten la existencia de conversaciones para una posible oferta