Comunidad Valenciana
SANIDAD

Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio

El Consell califica la petición de "maniobra para distraer la atención de las graves carencias en la gestión del Ministerio"

El Gobierno de Mazón rechaza enviar los datos a Mónica García: "Es una estrategia de confrontación política"

El Gobierno valenciano ha efectuado de enero a septiembre 11.423 mamografías más que en el mismo periodo del año anterior

El Ministerio de Sanidad, que dirige Mónica García, ha reclamado a la Consellería de Sanidad valenciana, datos sobre los programas de cribado poblacional de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix, a pesar de que su propio Ministerio no dispone de una red propia de esos mismos cribados, ni cuenta con sistemas de información suficientemente actualizados o con indicadores de calidad asistencial «más allá de la simple recopilación de datos básicos sobre cobertura y participación». Así, se desprende de la carta remitida este lunes por el conseller valenciano de Sanidad, Marciano Gómez, a la propia Mónica García, en respuesta a la petición formulada por el Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, el pasado 13 de este mes de octubre.

De hecho, la Consellería de Sanidad valenciana ha rechazado enviar al Ministerio de Sanidad los datos solicitados en los términos planteados por el mismo al no considerarlo procedente: «No vamos a colaborar en una iniciativa que, lejos de contribuir a la mejora y fortalecimiento de los programas de cribado, parece responder únicamente a una estrategia de confrontación política y a una maniobra destinada a distraer la atención pública de las graves carencias en la gestión sanitaria del propio Ministerio», advierte Marciano Gómez en su respuesta a la ministra y a su Secretario de Estado. Documento al que ha tenido acceso OKDIARIO.

La carta remitida por Marciano Gómez a Mónica García es un extenso documento de cuatro folios en el que el conseller valenciano manifiesta que «celebramos el interés mostrado durante el día de hoy por la situación de los cribados de cáncer de mama en la Comunidad Valenciana, que ya denunciamos desde la Consellería el 24 de febrero de 2024». Y recuerda a este respecto que, tal como ha publicado OKDIARIO este 17 de octubre, en este territorio, «el programa de prevención del cáncer de mama fue olvidado, ignorado y descuidado por parte del PSPV y Compromís durante las dos legislaturas del Botánico, porque no las citaban».

El Botánico es el nombre que recibía el anterior Gobierno valenciano conformado por el PSOE de Ximo Puig y Compromís, por el lugar en que se firmaron los acuerdos de gobernabilidad entre socialistas y nacionalistas en los años 2015 y 2019.

Recuerda que, además, en ese tiempo, «entre el diagnóstico de cáncer y el inicio del tratamiento había de media casi 13 semanas cuando lo recomendable son ocho». Y afirma que el Botánico «destrozó con su inacción el correcto funcionamiento del programa». En este sentido, agrega, en referncia a la Consellería de Sanidad del Gobierno de PSPV y Compromís que «hasta 11 mamógrafos cumplieron su vida útil y fueron incapaces de renovarlos, por lo que se producían múltiples averías».

Y que, en ese contexto, el Gobierno de Ximo Puig y Compromís, «recomendó hacer una única lectura de maografías (hasta ese momento eran dos), priorizando desatascar un sistema paralizado antes que la rigurosidad de los diagnósticos en un tema tan sensible».

Destaca que ya en el año 2024, con el Gobierno de Carlos Maxón, «se había empezado a revertir la línea descendente del programa, aunque obviamente, en un solo año es imposible eliminar íntegramente los defectos intruducidos por el Botánico». Y recuerda que en los 9 primeros meses de este año 2025, «se han realizado 11.423 mamografías más que en el mismo periodo del año anterior».