Los militares denuncian contagios de sarna entre los desplegados en Valencia por el Gobierno
Los militares denuncian que los casos no han sido diagnosticados por sus médicos, pero sí más tarde fuera del ámbito castrense
La asociación de militares que ha denunciado los casos llevará el asunto hasta la Comisión de Defensa del Congreso
Militares españoles desplegados por el Gobierno en Valencia han sufrido casos de sarna, que no les fueron diagnosticados cuando acudieron a los servicios médicos del Ejército y que sí han sido reconocidos por facultativos fuera del ámbito castrense cuando han efectuado las rotaciones. Todo ello, según ha denunciado la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) este viernes y ha ratificado su presidente Marco Antonio Gómez a OKDIARIO.
La citada asociación ya ha adelantado que va a elevar nuevamente preguntas al Ministerio de Defensa y a los diputados de la Comisión de Defensa en el Congreso para que este tipo de información salga a la luz.
La denuncia de ATME se produce 24 horas antes de que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez viaje a Valencia. Si bien, en esta ocasión en su condición de secretario general del PSOE y para participar en el Congreso de los socialistas valencianos.
ATME, una asociación, creada en 2012 y dedicada a mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales de los soldados, ha reclamado una aclaración urgente al Ministerio de Defensa, que dirige Margarita Robles sobre esos posibles contagios de sarna durante las rotaciones en Valencia, tal y como ha ratificado su máximo responsable y portavoz Marco Antonio Gómez a OKDIARIO.
Según ha informado ATME, diversos componentes de la Asociación han informado a la misma «que se contagiaron de sarna durante mediados y finales de enero, en diferentes rotaciones en la DANA». Y que fueron atendidos por la sanidad militar en Valencia «sin ser diagnosticados en ningún momento de esa grave enfermedad».
Una vez los militares regresaron a sus hogares desde Valencia, esos mismos militares y «notar picores», acudieron a sus médicos civiles, «quienes les diagnosticaron la enfermedad». ATME ha calificado los hechos de «graves», porque los militares contagiados «estuvieron entre cuatro y siete días sin diagnóstico y en contacto con sus compañeros, familiares y personal civil».
La Asociación se ha preguntado cómo pueden fallar los protocolos sanitarios en operaciones del calado de la de la de la DANA en Valencia, «donde se está en contacto con animales en putrefacción o infectados, ácaros y ropa que podría estar infectada».
ATME ha recordado también que, recientemente, la ministra de Defensa Margarita Robles había manifestado en una comparecencia oficial que hubo militares heridos e intoxicados en los primeros días del despliegue, «mientras se respondía a las solicitudes de información argumentando que, al ser una operación militar, no tenían obligación de informarles».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: «Hay buena sintonía»
-
QuirónSalud se expande en Valencia con un futuro hospital con 116 camas, 134 consultas y 16 quirófanos
-
La AEMET lo confirma: aviso por la ‘lluvia de sangre’ en la Comunidad Valenciana
-
Los 10 valencianos más ricos de España según la lista Forbes: estas son sus empresas
-
Adiós a aparcar mal si vives en esta ciudad: la IA va a empezar a multar a todos estos coches
Últimas noticias
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Los pobres ya no votan socialismo
-
Los tres signos que mejor van a acabar este 2025: afortunados en el amor, dinero y salud
-
Muere un montañero de 45 años al despeñarse 400 metros en la sierra de Gradura (Asturias)
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner