La mesa de sanidad valenciana aprueba la jornada de 35 horas para el 1 de enero de 2025
El Gobierno valenciano anuncia un hospital de 241 millones mientras faltan médicos para mamografías
Las ‘ofertas’ de la Sanidad valenciana ante la huelga de médicos: 1,5 € la hora de guardia
El plantón del consejero de Sanidad valenciano aboca a los médicos a la huelga: «Nos están choteando»
La Mesa Sectorial de la sanidad valenciana ha aprobado este miércoles la jornada de 35 horas para su entrada en vigor el 1 de enero de 2025. La votación ha contado con la abstención del Sindicato Médico que reivindicaba su aplicación inmediata al igual ocurre en otros territorios como Andalucía, Canarias, Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha, entre otras, más Castilla y León, que la pondrá en marcha el 1 de junio y Madrid y Murcia, que ya la han anunciado.
La delirante situación de la Sanidad Pública valenciana está generando escenarios hasta hace poco inimaginables. A menos de tres meses para el cierre de la legislatura y a las puertas de unas elecciones que según todos los sondeos y expertos se decidirán por un puñado de votos, la Consejería de Sanidad que dirige Miguel Mínguez ha convocado a los sindicatos a una mesa sectorial para negociar y aprobar si procede el borrador de decreto regulador de la jornada de 35 horas semanales y para tratar acerca de mejoras en Atención Primaria.
Si bien, se da la circunstancia de que dado el escaso margen que resta hasta el fin de la legislatura la aplicación de estas medidas, en caso de acuerdo, no podrá llevarse a la práctica hasta después de elecciones.
Pero llamativa resulta también la oferta transmitida de la Consejería de Sanidad a los sindicatos en cuanto a la jornada de las 35 horas. Una de las cuestiones que este miércoles está sobre la mesa sectorial. La propuesta para implantarla con fecha 1 de enero de 2025 ha sido la que finalmente ha salido adelante, a pesar de que el Sindicato Médico se ha abstenido porque reclamaba su aplicación inmediata.
Fuentes de ese mismo sindicato han confirmado que mientras en la oferta que ellos recibieron la jornada de 35 horas quedaba el 1 de enero de 2025, pero que la la que inicialmente se llevaba a la citada mesa hablaba de enero, pero de 2026. Es decir, un año después de lo que contenía la oferta a los facultativos. Pero, finalmente, la propuesta que ha salido adelante ha sido la de su implantación el 1 de enero de 2025.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!