Mazón viaja a Bruselas para defender al sector primario valenciano ante los organismos europeos
Le acompañan el consejero de Agricultura José Luis Aguirre y una representación de las organizaciones agrarias valencianas
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón viajará este miércoles a Bruselas con el sector primario valenciano para defender sus «legítimos intereses» ante los organismos europeos. Mazón llevará a cabo esa defensa en una intensa jornada en la que tiene previsto reunirse con la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola, con el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas y con representantes de Comercio de esa misma comisión. Además, participará en el evento Cultivando el futuro: desafíos y soluciones para la agricultura regional europea.
Mazón llevará a cabo esa defensa de «la unión y el trabajo conjunto» ante las instituciones europeas. Y se desplazará acompañado del consejero de Agricultura José Luis Aguirre, así como una representación de las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana.
El motivo del viaje es que resulta «fundamental» que las autoridades comunitarias, que deciden gran parte de la política del sector primario «escuchen la realidad» de los agricultores, ganaderos y pescadores valencianos, según ha explicado el propio Carlos Mazón: «Queremos que en Europa conozcan de primera mano sus necesidades y pongan sobre la mesa soluciones» de apoyo a un sector «que no está siendo tratado de manera justa» en Bruselas.
Mazón ha advertido que esa defensa es «un esfuerzo de todos» y ha incidido en que el Gobierno de España sea «firme» y «reivindique las propuestas del sector primario español», como va a hacer él con las del sector primario valenciano.
En ese contexto, Mazón se ha referido a materias consideradas clave, como la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC), la activación de los fondos de reserva en respuesta a la crisis, la reciprocidad en el tratamiento de los productos que vienen de fuera, la detección y el control de las plagas, la simplificación de la burocracia, la seguridad alimentaria, las restricciones a la pesca o acuerdos justos con terceros países.
Además, Mazón participará, también junto a José Luis Aguirre en el evento Cultivando el futuro: desafíos y soluciones para la agricultura regional europea, donde presentarán un documento de posición consensuado que contendrá reivindicaciones y propuestas.
Ese documento «refleja el compromiso y la unión del sector, que cuenta con la total sintonía de la Generalitat para hacer frente común y trazar una hoja de ruta coordinada, desde el rigor y los deberes bien hechos para alzar la voz en Europa y en Madrid».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día