Mazón pone en marcha el ‘Bono Recuperem Turismo’ para 34.000 residentes en municipios de la DANA
La Generalitat Valenciana invertirá 5,1 millones de € en la iniciativa
El nuevo bono está incluido en la estrategia 'Recuperem Turismo', dotada por la Generalitat con 36,1 millones
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha anunciado este jueves en Fitur la puesta en marcha del Bono Recuperem Turismo (Recuperamos Turismo). Este bono cuenta con una inversión de 5,1 millones de euros. La iniciativa se enmarca en la estrategia del Ejecutivo valenciano, también denominada Recuperem Valencia, para recuperar el turismo en las zonas afectadas por la DANA.
Esa estrategia cuenta con una inversión de 36,1 millones de euros. El bono, de 300 euros, podrá ser utilizado por más de 17.000 beneficiarios, pero quienes lo disfruten serán en torno 34.000 personas.
Podrá ser utilizado durante todo 2025 en hoteles, campings y otros locales adheridos al listado de empresas turísticas de la Comunidad Valenciana. Mazón ha efectuado estas manifestaciones en el acto central del Día de la Comunidad Valenciana en Fitur, celebrado este jueves.
El Bono Recuperem Turismo sigue el camino marcado por el Bono Viaje que en 2024 ha obtenido unos resultados que Mazón ha calificado de «extraordinarios», con un total de 120.000 personas beneficiarias y unas 125.000 pernoctaciones, lo que de facto supone un 60% más que en el ejercicio anterior, el de 2023.
El sector turístico es fundamental y estrategico en la Comunidd Valenciana. Supone un 16% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Autonomía. Además, más de 300.000 empleos de la Comunidad Valenciana están ligados al sector turística.
Más de 317 empresas están representadas en el espacio de la Comunidad Valenciana en Fitur, con 300 coexpositores en un año en que se están produciendo 284 presentaciones. O, lo que es lo mismo, un 86% más que las llevadas a cabo en el ejercicio de 2023 de Fitur.
Además, se han habilitado salas de presentaciones, catálogos virtuales y espacios de showcooking para presentar en vivo la oferta gastronómica. Cada una de las siete marcas turísticas de la Comunidad Valenciana cuenta con un espacio propio. Esas siete marcas son Costa Blanca, Castellón Mediterráneo, Valencia Turisme, Visit Valencia, Elche, Alicante y Benidorm.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel