Mazón plantará cara a la despoblación en pequeños municipios bajando el impuesto de transmisiones
El presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, plantará cara al riesgo grave de despoblación en municipios valencianos bajando, hasta un tipo superreducido, el impuesto de transmisiones patrimoniales. El objetivo de Mazón es generar actividad económica en esos territorios y alejar así el peligro de la despoblación .
La iniciativa forma parte del programa fiscal impulsado por el propio Mazón y responde al hecho de que «no puede pagar el mismo tipo de impuesto, como paga en la actualidad, una casa en el pueblo en riesgo de despoblamiento que en el centro de Valencia. Eso, pasa con Ximo Puig, pero no queremos que pase con nosotros. Para evitar la despoblación hay que tomar medidas efectivas. Y esta va a ser una de ellas», según manifestó José Antonio Rovira, uno de los coordinadores, junto a Rubén Ibáñez, del programa de reformas fiscales que propone el PP en la Comunidad Valenciana.
Según un reciente estudio, en la Comunidad Valenciana existen 120 municipios en riesgo alto o muy alto de despoblación. Una cantidad que suma casi tanto como la cantidad de municipios que existen, sólo, en la Provincia de Alicante (141). De hecho, en su calidad como presidente de la Diputación de Alicante, Mazón impulsó muy recientemente la creación del área al Despoblamiento, cuya responsabilidad recae sobre el también diputado provincial de Emergencias, Javier Sendra.
Mazón ha insistido hoy en que «estamos, desde el Partido Popular, potenciando una revolución fiscal, especialmente para las rentas más bajas» y ha hecho hincapié en que «lo que queremos evitar es el carácter confiscatorio de algunos impuestos, que llegan a pasar del 50% de lo que gana la gente».
El presidente regional del PP ha estado en Elche donde ha mantenido una reunión con el PP ilicitano «para apoyar el trabajo que están realizando de fiscalización y propuestas positivas para mejorar la vida de los ilicitanos», ha dicho. Mazón, quien también ha recordado que «es el momento de reactivar la economía de Elche que tanto ha sufrido esta crisis sanitaria, social y económica».
Lo último en Alicante
-
Los nuevos emoji que darán vida a tus chats con iOS 26
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hindú o indú
-
Adiós a las ojeras oscuras: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Sánchez presume de demócrata en un manifiesto con Lula y Petro: ni una palabra sobre la corrupción