Mazón llama a la unidad para exigir los aeropuertos valencianos: «Demorarlos es una irresponsabilidad»
Mazón da por zanjada la 'turismofobia' en suelo valenciano: "Nos hemos curado de la alergia al turismo"
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha apelado este viernes a la unidad del sector turístico de la Comunidad Valenciana para reclamar la segunda pista del aeropuerto Alicante-Elche y la ampliación del aeropuerto de Valencia. Y lo ha hecho en la asamblea de Hosbec, la patronal turística de referencia en esta autonomía y la segunda más importante en toda España. De hecho, Mazón ha sentenciado que «demorar» esas dos ampliaciones es «una irresponsabilidad».
La Comunidad Valenciana, según ha explicado Mazón, ha experimentado un incremento de turistas del 25% sólo en los meses de enero y febrero de este 2024 respecto a ese mismo periodo del ejercicio anterior, el de 2023. Una cifra muy relevante por cuanto la media española se sitúa en el 16%.
Y, precisamente por eso, por la afección al empleo, a la economía y la prosperidad de la Comunidad Valenciana, Mazón ha defendido que el momento de las ampliaciones de ambos aeropuertos es «ahora». Y, en esa misma línea ha reiterado un anuncio que ya hizo esta misma semana en Valencia con motivo de la presentación de estudio de impacto de la ampliación del aeropuerto de Manises: la presentación, también, de un nuevo estudio de impacto, esta vez del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, que será el 8 de mayo en la Institución Ferial Alicantina (IFA).
Se trata de un estudio elaborado con la Cámara de Comercio de Alicante, que preside Carlos Baño. Y que, según ha deslizado este viernes Mazón, acreditará «la necesidad y la urgencia» de la segunda pista para ese mismo aeropuerto. Es más, ha advertido también que «cada día que pasa» es «una pérdida de empleo, de competitividad y de impacto económico».
Pero, además de esa defensa cerrada del sector turístico en torno a los aeropuertos, Mazón se ha referido a otras cuestiones igualmente importantes. Una, el compromiso del Gobierno valenciano con la industria turística en un territorio en que el turismo es uno de los ejes esenciales de la economía. Y de ese sector turístico, ha elogiado tres características: «empuje, complicidad y rigor» en su contribución al desarrollo social y económico, así como el trabajo conjunto que la Administración valenciana realia junto al sector.
También, ha puesto el fin de la turismofobia en la Comunidad Valenciana: «Nos hemos curado de la alergia al turismo», ha dicho. Y ha subrayado que la derogación de la tasa turística que implantó el Ejecutivo de Ximo Puig «no fue sólo una acción normativa o tributaria» si no «una declaración de intenciones de que el turismo pasaba de la resignación a la ambición».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos