Mazón estalla ante la falsa quita de la deuda de Sánchez y la tilda de «chantaje» y «menosprecio»
La Generalitat Valenciana continúa reclamando un nuevo modelo de financiación autonómica
Carlos Mazón, ha tildado este miércoles de «chantaje» y «menosprecio» a la Comunidad Valenciana la quita de la deuda, cuyo anteproyecto ha aprobado el Gobierno de España en el Consejo de Ministros de este martes. La valoración adversa de Mazón a esa quita de la deuda se suma a la efectuada este martes por la consellera de Hacienda valenciana, Ruth Merino, que llegó a calificar la medida de «burla a los valencianos». La medida tampoco ha calado entre los empresarios valencianos. Consideran que «perpetúa el agravio», en palabras del presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro.
El modelo supone, en síntesis, el trasvase de la deuda de Cataluña al Estado. Es decir, que con el objetivo de conseguir el apoyo de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el Gobierno de Sánchez va a poner en marcha un mecanismo de cesiones.
Esa quita no satisface a la Comunidad Valenciana porque el problema de esta autonomía, la causa de más del 80% de su deuda, según los expertos, es la infrafinanciación que sufre el territorio. Es decir, que los valencianos contribuyen con sus impuestos en una cantidad muy superior a lo que reciben de las arcas estatales. La Comunidad Valenciana es, de facto y de largo, la peor financiada de España, sin que el Gobierno ponga solución alguna.
Lo que la Generalitat Valenciana reclama con enorme insistencia sin obtener respuesta alguna de Sánchez y su Gobierno es crear un nuevo modelo de financiación autonómica. Y mientras que ese modelo obtiene el consenso de todas las autonomías aplicar un fondo de compensación autonómica que minimice las diferencias entre las comunidades mejor y peor financiadas.
Carlos Mazón ha defendido este miércoles que la condonación de la deuda ofrecida por el Gobierno de España es «un chantaje» y «un menosprecio» para la Comunidad Valenciana. Las manifestaciones de Carlos Mazón se suman a las efectuadas este martes por Ruth Merino. La consellera de Hacienda dejó claro que la quita es «inaceptable, en el fondo y en la forma». Y advirtió que «no beneficia en nada a los valencianos», porque, según expresó: «No permite aumentar el gasto en servicios fundamentales ni el regreso de la Generalitat Valenciana a los mercados». Y sólo «allana el camino de Sánchez para aferrarse a la Moncloa. Ruth Merino recordó que cualquier solución al problema de la financiación autonómica debe vincularse a la reforma del actual sistema.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez promovió a los propalestinos tras la primera manifestación de la Vuelta en Cataluña
-
Los socios de Sánchez celebran el bochorno histórico de la Vuelta: «Esta etapa la ha ganado Palestina»
-
David Díaz, el concursante que más dinero ha ganado en ‘Saber y Ganar’: su trabajo y cuánto dinero se llevó
-
La Vuelta invita al equipo Israel a irse: «Que se den cuenta que estando aquí no facilitan la seguridad»
-
Morata: «Estaré siempre a muerte con España, sólo quiero representar a mi país»