Mazón y Catalá defienden la identidad valenciana y la españolidad frente al desafío separatista
Mazón destaca "la identidad, el orgullo y el liderazgo" frente a entidades con un enfoque "destructivo y excluyente"
Catalán reivindica "el trato justo que nos corresponde" y defiende "contribuir al futuro de este proyecto común que es España"
El presidente de la Generalitat y la alcaldesa de Valencia los populares Carlos Mazón y María José Catalá han defendido este lunes la identidad valenciana y la españolidad de la Autonomía en dos actos distintos, celebrados ambos en las vísperas del 9 d’Octubre, el Día de la Comunidad Valenciana.
En concreto, Carlos Mazón ha destacado «la identidad, el orgullo y el liderazgo»de la Comunidad Valenciana frente a aquellas entidades con un enfoque «destructivo y excluyente» por ser «un peligro». En tanto que María José Catalá ha manifestado ha apelado al espíritu de «unidad y de valentía» para reivindicar «lo que Valencia se merece» y «contribuir al futuro de este proyecto común que es España».
Carlos Mazón está ultimando una ley de señas de identidad valencianas, que marcan un perfil diferenciado frente a otras Comunidades. Especialmente, frente a Cataluña. Los actos del presidente valenciano se cierran con la interpretación de los himnos de la Comunidad Valenciana y España.
Este lunes, Carlos Mazón ha participado en Madrid en un acto organizado por Vocento y Las Provincias y, en ese marco, ha defendido las señas propias de la Comunidad Valenciana como un ejemplo «positivo y constructivo» para continuar construyendo «un territorio dialogante, colaborativo y abierto que contribuya a su entorno».
Además, ha destacado que en la semana del Día de la Comunidad Valenciana los valencianos tienen que «celebrar y conmemorar», pero también «seguir reivindicando lo que justamente nos corresponde para seguir aportando más al conjunto de España», en una clara alusión a la reforma del sistema de financiación autonómica, que él reclama, pero también a más cuestiones.
Carlos Mazon ha puesto como ejemplo el reto de seguir desarrollando la ponderación del derecho civil valenciano, de que ha destacado «su aportación y mejora de la convivencia de miles de españoles frente a los separatistas y nacionalistas».
Por su parte, María José Catalá ha presidido, en su condición de alcaldesa de la ciudad de Valencia, la tercera de España, la entrega de honores y distinciones de la ciudad por el 9 d’Octubre: «El mayor y más digno reconocimiento que la ciudad otorga a sus hijos y entidades, pero también a personas que no siendo de Valencia la han elegido, amado y respetado, contribuyendo todos a engrandecerla, a fortalecerla y a hacerla volar alto».
En ese acto, María José Catalá ha defendido que «tenemos que afrontar los nuevos retos y desafíos a los que nos enfrentamos desde la unidad y la valentía de un pueblo que se quiere, que se valora y se hacer respetar».
Y ha explicado, también, que en este día «en vísperas» del de todos los valencianos, «quiero apelar a ese espíritu de unidad y de valentía para reivindicar lo que Valencia se merece, el trato justo que nos corresponde, y contribuir al futuro de este proyecto común que es España».
Las medalla de la ciudad de Valencia se han entregado al Tribunal de las Aguas, al Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana, a la coordinadora feminista de Valencia, a las mujeres de El Palmar y a la Unidad de Lactancia Materna del Hospital Universitario Doctor Peset. En tanto que los honores de hijo e hija predilectos han sido para Víctor Claver, Ricardo Ten, Marc Granell y Luis Lucia. Los artistas Miquel Navarro y Rosita Amores han sido distinguidos con el título de hijo e hija adoptivos de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»