María José Catalá elegida nueva presidenta de los ‘populares’ de Valencia prácticamente por unanimidad
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha sido elegida presidenta de los ‘populares’ de la ciudad con 407 de los 413 votos emitidos (un 98,5% del total).
Así lo ha anunciado el presidente del 13 Congreso del PP local, Esteban González Pons, en la clausura de este encuentro, antes de dar paso a la nueva presidenta, que ha ofrecido un discurso en el que ha agradecido el apoyo y ha afirmado que será la «próxima alcaldesa de Valencia».
Ser la Presidenta de @popularesVLC es una enorme responsabilidad que asumo con humildad pero con fuerza y muchísima ilusión.
Me dejaré la piel por este proyecto, por el mejor partido que tiene esta ciudad. GRACIAS @TeoGarciaEgea e @isabelbonig por estar SIEMPRE a mi lado. pic.twitter.com/uIMlKOJMTk
— María José Catalá (@mjosecatala) July 10, 2020
La dirigente ha señalado que en su modelo de ciudad «los valencianos necesitan ser escuchados». «La política no puede ser paternalista, sino participativa. Hay que escuchar y no imponer, y yo no soy Ribó ni Compromís, y eso de pasar la apisonadora ideológica es más propia de un proyecto de izquierda de otras épocas, algo que no va conmigo ni con este partido», ha manifestado.
Para Catalá, el error del actual equipo de gobierno local es «la sordera». «Les impide ver lo que pasa y escuchar lo que pasa», ha manifestado, al tiempo que ha defendido que los ‘populares’ son un partido «que escucha». «Valencia será lo que quieran los valencianos, y Valencia necesita alguien que la quiera bien», ha afirmado.
«Que nuestra ciudad esté en manos de quien no la quiere y no la respeta es lo más doloroso para el PP», ha asegurado, y ha afirmado que quiere una ciudad «más limpia, abierta, ecológica y con más corazón valenciano».
Según la presidenta de los ‘populares’, Valencia «no debe parecerse a ninguna otra ciudad». «Tiene que parecerse a Valencia, a la ciudad luminosa que sorprendía a propios y extraños, y que daba esa sensación tan natural de decir «qué bonita está Valencia».
«Valencia debe parecerse a esa Valencia que construyó el PP, soñadora, ambiciosa, luchadora, que apuesta por la ciencia, tecnología, digitalización, que sueña mucho más alto y mucho más largo para poder seguir ofreciendo nuevas glorias a nuestro país», ha indicado antes de manifestar «no me duele decirlo, si a los otros les duele, es su problema, pero Valencia seguirá ofreciendo nuevas glorias a España».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»