El jefe del Júcar descartó inundaciones en Valencia: «Las zonas están estudiadas, no veo problema»
Miguel Polo se manifestó así en una jornada informativa de la CHJ de medidas de autoprotección ante el riesgo de inundación
La jornada se celebró tres meses antes de la castrófica DANA que ha asolado 75 municipios valencianos
Miguel Polo, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), descartó el riesgo de inundaciones, como las producidas por la DANA, que anegó 75 municipios valencianos el 29 de octubre. «Las zonas están estudiadas, no veo problema», sostuvo tres meses antes de la catástrofe en respuesta a una pregunta del alcalde de una de las localidades afectadas, Aldaya, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información.
En concreto, los hechos se produjeron prácticamente al término de la jornada especial sobre Riesgo de Autoprotección frente al Riesgo de Inundación, celebrada en la propia sede de la CHJ el 30 de julio y organizada por la propia Confederación del Júcar con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Ese ministerio estaba, entonces, dirigido por la socialista Teresa Ribera.
Se trataba de una jornada informativa sobre medidas de autoprotección frente a los riesgos de inundaciones. El acto tenía por finalidad la de explicar a decenas de ayuntamientos que cuentan con suelo en zona inundable soluciones para aliviar y reducir los daños que podían provocar las riadas.
La última de las preguntas de esa jornada fue la que realizó el alcalde de la localidad valenciana de Aldaya, Guillermo Luján. Aldaya es uno de los municipios azotado también por la DANA de este 29 de octubre.
El alcalde de Aldaya, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información, se mostró preocupado por el tema y recordó que «siempre se habla de datos estadísticos históricos», pero advirtió que «la evolución futurible es posible que no se comporte con la misma naturalidad».
Añadió después que hay «un cierto riesgo de que los periodos retorno disminuyan» y en consecuencia «si había inundación, haya más inundación». El alcalde de Aldaya sostuvo también que el futuro va a ser «climáticamente peor». Y fue ahí donde planteó la pregunta clave: «Eso, ¿cómo se puede tener en cuenta?».
El presidente de la Confederación del Júcar respondió que «lo único que puede pasar, respecto a lo que tú has dicho, es que, a lo mejor, lo que ahora para nosotros es una inundación de un periodo de retorno de 25 años, a lo mejor, si se incrementan los riesgos, pues que sea de diez, ¿no?».
Y, a continuación, añadió: «Pero las zonas están estudiadas. En principio, yo no le veo problema, porque las zonas inundables se definen como las zonas afectadas por riesgo de inundación hasta un periodo de retorno de 500 años».
Sólo tres meses después de esa jornada y de que el presidente de la Confederación del Júcar sostuviera que «las zonas están estudiadas» y que «en principio, yo no le veo problema», 75 municipios valencianos sufrieron los devastadores efectos de la DANA.
Los daños materiales son de tal calibre que la Generalitat Valenciana los ha cuantificado en un primer momento en más de 31.000 millones de euros. En lo humano, la DANA de este 29 de octubre ha dejado el trágico balance de 222 fallecidos y cuatro desaparecidos. El Gobierno valenciano ha tenido también que crear una vicepresidencia específica para la reconstrucción y encargar la tarea nada menos que al teniente general que llevó a cabo la reconstrucción de Afganistán. Un proceso que llevará años.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenidos en Alicante 3 jóvenes y un menor por dar tal paliza a otro joven que pasó 6 días en la UCI
-
Vox consigue llevar al próximo pleno del Parlamento Europeo el debate sobre la DANA de Valencia
-
El PP al diputado de Compromís con la flotilla: «Usted cobra de aquí, aunque los selfies se los haga allí»
-
PSOE y Compromís imitan a Sánchez: evitan aplaudir a Corina Machado felicitada por Mazón y Vox
-
Valencia sigue en riesgo por fuertes lluvias y tormentas: la AEMET confirma la alerta amarilla
Últimas noticias
-
El Cuban Month arranca el 20 de octubre en Lopesan con el cantinero Julio Cabrera como protagonista
-
Alejandro Sanz actuará en el estadio de Son Moix el 17 de junio y las entradas salen este viernes a la venta
-
La Policía irrumpe en Son Banya en una nueva redada y detiene a tres narcos
-
Los cazadores están de enhorabuena: un estudio demuestra que los linces son beneficiosos para la caza menor
-
Los científicos no dan crédito: los linces de España y Portugal ya se mezclan y dejan de ser poblaciones aisladas