El jefe del Júcar descartó inundaciones en Valencia: «Las zonas están estudiadas, no veo problema»
Miguel Polo se manifestó así en una jornada informativa de la CHJ de medidas de autoprotección ante el riesgo de inundación
La jornada se celebró tres meses antes de la castrófica DANA que ha asolado 75 municipios valencianos
Miguel Polo, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), descartó el riesgo de inundaciones, como las producidas por la DANA, que anegó 75 municipios valencianos el 29 de octubre. «Las zonas están estudiadas, no veo problema», sostuvo tres meses antes de la catástrofe en respuesta a una pregunta del alcalde de una de las localidades afectadas, Aldaya, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información.
En concreto, los hechos se produjeron prácticamente al término de la jornada especial sobre Riesgo de Autoprotección frente al Riesgo de Inundación, celebrada en la propia sede de la CHJ el 30 de julio y organizada por la propia Confederación del Júcar con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Ese ministerio estaba, entonces, dirigido por la socialista Teresa Ribera.
Se trataba de una jornada informativa sobre medidas de autoprotección frente a los riesgos de inundaciones. El acto tenía por finalidad la de explicar a decenas de ayuntamientos que cuentan con suelo en zona inundable soluciones para aliviar y reducir los daños que podían provocar las riadas.
La última de las preguntas de esa jornada fue la que realizó el alcalde de la localidad valenciana de Aldaya, Guillermo Luján. Aldaya es uno de los municipios azotado también por la DANA de este 29 de octubre.
El alcalde de Aldaya, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información, se mostró preocupado por el tema y recordó que «siempre se habla de datos estadísticos históricos», pero advirtió que «la evolución futurible es posible que no se comporte con la misma naturalidad».
Añadió después que hay «un cierto riesgo de que los periodos retorno disminuyan» y en consecuencia «si había inundación, haya más inundación». El alcalde de Aldaya sostuvo también que el futuro va a ser «climáticamente peor». Y fue ahí donde planteó la pregunta clave: «Eso, ¿cómo se puede tener en cuenta?».
El presidente de la Confederación del Júcar respondió que «lo único que puede pasar, respecto a lo que tú has dicho, es que, a lo mejor, lo que ahora para nosotros es una inundación de un periodo de retorno de 25 años, a lo mejor, si se incrementan los riesgos, pues que sea de diez, ¿no?».
Y, a continuación, añadió: «Pero las zonas están estudiadas. En principio, yo no le veo problema, porque las zonas inundables se definen como las zonas afectadas por riesgo de inundación hasta un periodo de retorno de 500 años».
Sólo tres meses después de esa jornada y de que el presidente de la Confederación del Júcar sostuviera que «las zonas están estudiadas» y que «en principio, yo no le veo problema», 75 municipios valencianos sufrieron los devastadores efectos de la DANA.
Los daños materiales son de tal calibre que la Generalitat Valenciana los ha cuantificado en un primer momento en más de 31.000 millones de euros. En lo humano, la DANA de este 29 de octubre ha dejado el trágico balance de 222 fallecidos y cuatro desaparecidos. El Gobierno valenciano ha tenido también que crear una vicepresidencia específica para la reconstrucción y encargar la tarea nada menos que al teniente general que llevó a cabo la reconstrucción de Afganistán. Un proceso que llevará años.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11