Inacautados 1.090 animales disecados por valor de 29 millones de euros en una nave de Valencia
Intervienen más de 200 animales disecados de elefantes, leones y jirafas en Alicante
Investigan a un hombre mordido por una cascabel y le incautan 40 reptiles peligrosos
Detienen a 21 personas por tráfico de animales exóticos
Agentes de la Guardia Civil se han incautado en la localidad valenciana de Bétera del mayor alijo de animales disecados hallado jamás en España y uno de los más importantes de Europa, con un total de 1.090 piezas. Entre ellas había ejemplares de animales ya extinguidos y de otros protegidos y en peligro de extinción. El valor total de las piezas halladas supera los 29 millones de euros. Se ha investigado a una persona por los supuestos delitos de contrabando y contra la flora y la fauna. Todo ello, según la Guardia Civil.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Valencia y se inició en noviembre de 2021, que fue cuando los agentes tuvieron conocimiento de la una supuesta colección privada. Fruto de sus pesquisas, hallaron una nave de 50.000 metros cuadrados que contenía en su interior otras 2 naves y una vivienda, hallando 1.090 animales disecados. De ellos, supuestamente y siempre según las mismas fuentes, 405 pertenecían a los que se enmarcan dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). Algunos de ellos, ya extintos, como el Oryx Dammha. O, prácticamente, extintos, como el tigre de bengala. Además, se hallaron otros animales con distintos niveles de protección. Siempre según la Guardia Civil.
Las piezas tendrían un valor en torno a los 29 millones de euros, según la Guardia Civil. Ahora, los agentes procederán al análisis de toda la documentación aportada por el autor para justificar la tenencia de las piezas reseñadas. En la operación han colaborado inspectores y técnicos facultativos de la Unidad Técnica de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza, así como miembros del Instituto Legal y Ciencias Forenses, que a través del Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad del Medio Ambiente han conseguido identificar las especies protegidas. También, se ha contado con la colaboración de la Europol.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Ximo Puig dejó a 167.000 valencianas sin los cribados de cáncer de mama que urge el PSOE
-
Rescatado inconsciente y herido en su piso de Valencia un hombre que llevaba varios días desaparecido
-
El conseller de Educación de Mazón acusa a Morant de usar el acto de la AVL como un «mitin político»
-
Mazón pide mantener oficinas y trabajo y que fluya el crédito tras la OPA fallida de BBVA al Sabadell
-
Un municipio de Castellón dedica una jornada a la Hispanidad frente a las «falsedades de la izquierda»
Últimas noticias
-
Parece Alemania o Austria, pero es el mercadillo navideño más bonito y va a estar en España
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Escape rooms de terror en Madrid para celebrar Halloween
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»
-
La genial maniobra de Celta y Real Sociedad para dar esquinazo a la censura de Tebas