Inacautados 1.090 animales disecados por valor de 29 millones de euros en una nave de Valencia
Intervienen más de 200 animales disecados de elefantes, leones y jirafas en Alicante
Investigan a un hombre mordido por una cascabel y le incautan 40 reptiles peligrosos
Detienen a 21 personas por tráfico de animales exóticos
Agentes de la Guardia Civil se han incautado en la localidad valenciana de Bétera del mayor alijo de animales disecados hallado jamás en España y uno de los más importantes de Europa, con un total de 1.090 piezas. Entre ellas había ejemplares de animales ya extinguidos y de otros protegidos y en peligro de extinción. El valor total de las piezas halladas supera los 29 millones de euros. Se ha investigado a una persona por los supuestos delitos de contrabando y contra la flora y la fauna. Todo ello, según la Guardia Civil.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Valencia y se inició en noviembre de 2021, que fue cuando los agentes tuvieron conocimiento de la una supuesta colección privada. Fruto de sus pesquisas, hallaron una nave de 50.000 metros cuadrados que contenía en su interior otras 2 naves y una vivienda, hallando 1.090 animales disecados. De ellos, supuestamente y siempre según las mismas fuentes, 405 pertenecían a los que se enmarcan dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). Algunos de ellos, ya extintos, como el Oryx Dammha. O, prácticamente, extintos, como el tigre de bengala. Además, se hallaron otros animales con distintos niveles de protección. Siempre según la Guardia Civil.
Las piezas tendrían un valor en torno a los 29 millones de euros, según la Guardia Civil. Ahora, los agentes procederán al análisis de toda la documentación aportada por el autor para justificar la tenencia de las piezas reseñadas. En la operación han colaborado inspectores y técnicos facultativos de la Unidad Técnica de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza, así como miembros del Instituto Legal y Ciencias Forenses, que a través del Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad del Medio Ambiente han conseguido identificar las especies protegidas. También, se ha contado con la colaboración de la Europol.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de que hablar en Reino Unido
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma