Restablecida la circulación de alta velocidad tras los retrasos generados por un tren de Ouigo
La circulación de trenes se ha restablecido a las 6 de la mañana de este sábado
El servicio de trenes de alta velocidad en Madrid, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia ha quedado restablecido a las 6 de la mañana de este sábado después de los retrasos generados por una incidencia en un tren de la francesa Ouigo. Técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han trabajado desde este viernes hasta lograr el total restablecimiento del servicio.
Una avería ha dejado sin tensión este viernes un tramo de una vía a la altura de Monteagudo de Salinas, una pequeña localidad de apenas 120 habitantes ubicada en la provincia de Cuenca en torno a las 8,20 horas, que es cuando un tren que recorría el trayecto entre Alicante y Orense ha tenido que volver hasta Albacete para tomar otra vía por la que poder realizar su trayecto.
Pero, sólo media hora más tarde ha fallado la tensión, también, en la catenaria de la vía 1 en la bifurcación de Monteagudo de Salinas con Albacete.
Más tarde, cerca de las 12 de la mañana, el alta velocidad de Alicante a Madrid Chamartín ha quedado también sin tensión. En este caso, según EP, por enganchón del pantógrafo/catenaria. Y esta circunstancia es la que ha provocado que no hubiera circulación por ambas vías y es la que ha afectado a la alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana.
Los trenes afectados por la avería alcanzaban entrada la tarde del viernes decena. Se trataba de ferrocarriles que unen Madrid con la Comunidad Valenciana y también con la Región de Murcia, con una media de 45 minutos, pero que en algunos casos llega a los 80.
Adif este sábado ha comunicado en una nota que la circulación se ha retomado en ambas víás una vez finalizados los trabajos de reparación de un elemento de su sistema eléctrico, la catenaria en las inmediaciones de Monteagudo de las Salinas, en Cuenca. Ahora, Adif analiza las causas de las diferentes incidencias, según EP.
Este 3 octubre, cientos de viajeros quedaron atrapados en otra estación madrileña, la de Atocha, por una avería en los trenes de Cercanías, que tuvo, a su vez, consecuencias, en los de larga distancia con entrada o salida desde esa misma estación.
El 31 de marzo de este 2023, en plena operación salida de Semana Santa, la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín tuvo que suspenderse por lo que se denominó una «incidencia en la explotación ferroviaria». Aquella avería afectó a miles de personas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Glamour de verdad de la mano de Riva y Meliá
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La Audiencia avala que Peinado investigue a Begoña por tráfico de influencias pero excluye a Air Europa
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Laporta aprovecha el título de Liga del Barcelona para anunciar que se presentará a la reelección