El Gobierno valenciano amplía sus premios taurinos tras fulminar Urtasun el Nacional de Tauromaquia
Crea la mención honorífica 'Defensa de la Tauromaquia' frente a los "ataques" del Ministerio de Cultura
La Consejería de Justicia del Gobierno valenciano, que dirige Elisa Núñez, otorgará este 2024 una mención honorífica denominada Defensa de la Tauromaquia en los Premios Taurinos de la Comunidad Valenciana Va de bous (Va de toros). Esta mención autonómica, se crea ante los «ataques que está sufriendo la fiesta de los toros con la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia unilateralmente decidida por el Ministerio de Cultura» del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, que dirige Ernest Urtasun (Sumar), según ha explicado Elisa Núñez. La consejera ha destacado que es «obligación» de la Consejería «fomentar el apoyo institucional a esta manifestación cultural tan arraigada en la Comunidad Valenciana».
El ministro de Cultura Ernest Urtasun, anunció este viernes 3 de mayo la decisión de su Ministerio de suprimir el premio nacional de Tauromaquia. Y, esa prohibición, desató la respuesta inmediata del vicepresidente primero del Ejecutivo valenciano Vicente Barrera.
Vicente Barrera ofreció entonces todo el apoyo «que desde el Gobierno valenciano sea necesario» a la Junta de Extremadura para organizar el Premio Nacional de Tauromaquia. En tanto que el presidente de la Generalitat Carlos Mazón advirtió que «esto de ir prohibiendo elementos culturales en España, que tienen que ver con nuestra tradición y con nuestras raíces, no me parece una buena noticia».
Este jueves, Elisa Núñez ha destacado que la Comunidad Valenciana es una de las regiones en que la fiesta taurina está más enraizada en la sociedad. De hecho, en 2023, se han celebrado un total de 8.685 festejos. Una cifra que equivale a la mitad de los festejos taurinos populares de España.
Los Premios Taurinos de la Comunidad Valenciana se celebran desde el año 2014. Y tienen entre los requisitos para ser premiado el de contribuir a la promoción, defensa, fomento y atención a la fiesta de los toros en sus diferentes manifestaciones.
Con estos premios, además, la Consejería tiene por objetivo el de velar por la protección y la defensa de la identidad y los valores e intereses del pueblo valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la Comunidad Valenciana y su patrimonio histórico, tal como recoge el Estatuto de Autonomía en su artículo 12, según ha manifestado la propia Consejería.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’