El gobierno de Puig oficializa una oferta de empleo de 1.695 plazas a días de las elecciones del 23J
La elaboración del borrador fue conocida también a cinco días de las elecciones autonómicas
El decreto es de este viernes pero se ha oficializado a 48 horas del cese del actual Ejecutivo con su publicación en el DOGV
El socialista Ximo Puig hizo fijos a 12.725 interinos antes de las elecciones y sin examen
El gobierno en funciones de la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, ha oficializado este martes, a 48 horas de quedar oficialmente cesante en sus funciones y a 12 días de las Elecciones Generales del 23J, una Oferta de Empleo Público (OPE) de 1.695 plazas de personal docente no universitario mediante la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de un decreto rubricado este viernes por la consejera de Educación Raquel Tamarit (Compromís).
Según ha publicado el día 4 de este mes de julio OKDIARIO, Ximo Puig garantizó plaza fija a 12.725 interinos sin examen alguno, aprovechándose de los procesos «extraordinarios de estabilización» que aprobó y activó en vísperas de las elecciones autonómicas de mayo. Una vez aprobados, es irrelevante cuando se resuelvan, porque, como entonces publicó este diario, condicionan por completo al nuevo gobierno del PP.
En el caso que nos ocupa, el de la OPE de Educación, el futuro Ejecutivo del PP también se verá condicionado por la oferta ahora aprobada, que no procede del acuerdo que el nuevo Ejecutivo pueda alcanzar en Mesa de Negociación con los sindicatos, sino que queda hipotecado por el que, también en Mesa de Negociación, alcanzó el Ejecutivo de Ximo Puig.
La febril actividad del gobierno valenciano en funciones de Ximo Puig está dando lugar a situaciones paradójicas. Mientras la Consejería de Sanidad sigue sin publicar el acuerdo con varios sindicatos para la jornada de 35 horas, este martes, a apenas 48 horas de quedar oficialmente cesado todo el Ejecutivo, la Consejería de Educación ha oficializado a través de la publicación en el DOGV una oferta de empleo público. Tanto una como otra iniciativa tienen su origen en un acuerdo con los sindicatos.
El decreto de Educación es de fecha 7 de julio, por tanto corresponde al día del que ha sido el penúltimo pleno del Ejecutivo de Ximo Puig, que aún se reunirá este martes para cerrar asuntos pendientes. Sólo 24 horas después, este jueves, las Cortes Valencianas elegirán al nuevo presidente de la Generalitat, el popular Carlos Mazón.
Pero, hasta entonces, el DOGV seguirá publicando los acuerdos del Gobierno valenciano de Ximo Puig. En el caso que nos ocupa, se da la circunstancia de que el anunció del inicio del procedimiento para la convocatoria de las citadas plazas por parte de la Generalitat Valenciana se produjo este 23 de mayo, cuando faltaban apenas cinco días para los comicios municipales y autonómicos del 28M. Es decir, que tanto el anuncio del borrador como el de la oferta se han producido en vísperas electorales.
La convocatoria está dirigida a profesorado de Infantil y Primaria e incluye otras 154 plazas de promoción interna para personas funcionarias del cuerpo de maestros interesadas en acceder a otro cuerpo docente superior.
Transferencia de crédito
Este martes, también, el DOGV ha oficializado una transferencia de crédito, de la Consejería de Educación, que es responsabilidad de Compromís, a otra de este mismo partido, la de Igualdad. Se trata de 5 millones de € de la partida destinada a Infraestructuras Educativas, por tanto a construir colegios, en concreto del Plan Edificant, para la Atención Primaria y la Dependencia.
Según ha denunciado la vicesecretaria de Políticas Sociales del PP Elena Bastidas hace una semana, el Ejecutivo de Ximo Puig dejará una lista de espera de 11.000 personas, precisamente, en la Dependencia.
Se da la circunstancia de que la predecesora de la actual consejera en funciones y vicepresidenta del Ejecutivo Aitana Mas en esa misma consejería, Mónica Oltra, se comprometió a terminar con esa lista de espera en enero de 2022. Sin embargo, un año y medio después, sigue existiendo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»