El Gobierno de Mazón incluye una prueba clave en los informes de salud mental de los escolares
El 'screening' es una prueba para detectar enfermedades que, en este caso, estén relacionadas con la salud mental
El gobierno valenciano también creará nuevos equipos de psicólogos en las escuelas valencianas
Mazón activa una comisión de tres consejerías para cuidar la salud mental de los escolares valencianos
La Generalitat Valenciana que preside el popular Carlos Mazón incluirá en los informes de salud que los escolares realizan en cada cambio de ciclo educativo un cribado o informe breve de detección de problemas de salud mental. Además, se crearán en las escuelas valencianas nuevos equipos de psicólogos, dependientes de cada departamento de salud, pero que ejercerán en los colegios una labor orientadora, a su vez, hacia los docentes.
Así, lo ha manifestado el nuevo responsable de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad Valenciana Bartolomé Pérez que, también, coordinará la Comisión Interdepartamental de Coordinación de Salud Mental de la Generalitat Valenciana.
Los problemas relacionados con cuestiones relativas a la salud mental constituyeron un auténtico caballo de batalla para el socialista Ximo Puig y su gobierno. En diciembre de 2022, Puig presentó un programa de salud mental a cuatro años, cuando sólo restaban poco más de cuatro meses para las elecciones. Un plan que el PP entonces tachó de copia y pega de otro anterior, fechado en agosto de 2021.
Este mes de septiembre, el nuevo consejero de Educación valenciano el popular José Antonio Rovira ya adelantó qué, precisamente, la salud mental sería el gran reto en las aulas para el nuevo Ejecutivo de Carlos Mazón. Y ese Ejecutivo ha puesto en marcha un trabajo transversal cuya ejecución es responsabilidad compartida de tres consejerías: Bienestar Social, Educación y Sanidad, que conforman, a su vez, una comisión interdepartamental.
Este martes, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, esa comisión interdepartamental ha arrancado sus trabajos en un encuentro en que han participado la vicepresidenta segunda del Gobierno valenciano y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda Susana Camarero, el consejero de Educación José Antonio Rovira y el consejero de Sanidad Marciano Gómez.
Y no se trata sólo de un gesto. Hasta tal punto preocupan los problemas de salud mental al nuevo gobierno valenciano que esta materia forma parte del acuerdo de 50 puntos al que llegaron Partido Popular y Vox para gobernar la Comunidad Valenciana. Y no para una cuestión menor, sino para garantizar que la salud mental será uno de los pilares del sistema sanitario público.
En concreto, en el apartado 37 de acuerdo dice, literalmente, que: «La salud mental será uno de los pilares del sistema sanitario público con atención especial a la lacra del suicidio y a la soledad no deseada. Reforzaremos las medidas de prevención para concienciar sobre esta cuestión».
En el caso de la Comunidad Valenciana, según ha explicado Susana Camarero, es la segunda autonomía con «mayores problemas de trastornos depresivos» y, en cuanto a trastornos de adicciones que sufren los jóvenes, «no sólo por consumo de sustancias sino por abuso de internet o redes sociales, se ubica en primer lugar».
Así, las líneas de trabajo de esta Comisión Interdepartamental se centrarán en la prevención, la atención o asistencia y en acciones de sensibilización social sobre la problemática de la salud mental.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
Últimas noticias
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
Giménez vuelve a recaer: no se le espera hasta octubre mínimo
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver en directo gratis online y horario del partido del US Open 2025