El Gobierno de Mazón abre acciones legales contra Sánchez por no convocar la Conferencia de Presidentes
La decisión del Gobierno valenciano cuenta con el informe favorable de la Abogacía de la Generalitat
La primera acción será la interposición de un contencioso administrativo por la "inactividad" del presidente del Gobierno
El Gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón ha aprobado en su Pleno de este viernes el inicio de acciones legales ante el Tribunal Supremo para que el presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez convoque de una vez la Conferencia de Presidentes autonómicos. Esas acciones incluyen la interposición de un recurso contencioso administrativo contra la inactividad del citado presidente del Gobierno. La decisión del Gobierno valenciano está avalada por el informe favorable de la Abogacía de la Generalitat que elabora el recurso que será presentado ante el Alto Tribunal antes citado: el Supremo.
El Ejecutivo valenciano ha tomado esta decisión porque considera que Sánchez ha incumplido el reglamento que rige el funcionamiento de ese foro y que le obliga a convocar esa Conferencia de Presidentes al menos dos veces en el transcurso de cada año. Cosa, que según ha destacado el Gobierno de Carlos Mazón, Pedro Sánchez no ha hecho desde la reunión celebrada en La Palma el 13 de marzo de 2022.
Además, el Gobierno valenciano considera que ha habido otro incumplimiento de la normativa, derivado del hecho de que la Conferencia de Presidentes puede ser convocada bien a iniciativa propia del propio presidente del Gobierno, bien a petición del Comité preparatorio o bien en caso de que lo soliciten al menos 10 presidentes de comunidades autónomas o ciudades con estatuto de autonomía.
El propio Carlos Mazón suscribió junto a otros 12 presidentes de comunidades un escrito fechado el 24 de noviembre de 2023 en que los 13 presidentes solicitaban la convocatoria de se foro para debatir la Ley de Amnistía, que entonces tenía formato de proposición.
Cinco meses más tarde, el 24 de abril ya de este 2024, Carlos Mazón suscribió un documento firmado por 14 presidentes autonómicos para que Sánchez convocara esa Conferencia de Presidentes. El objeto de esta nueva petición era tratar sobre el modelo de financiación autonómica.
Ahora, Mazón, junto a otros presidentes, entienden que es necesario convocar esa misma Conferencia de Presidentes, porque a la Ley de Amnistía y a la financiación autonómica se suman otra serie de cuestiones como agua, vivienda o política migratoria que necesitan ser habladas.
La inactividad del presidente del Gobierno al no convocar este instrumento de cooperación territorial menoscaba su funcionamiento, según entiende el Gobierno valenciano y no da respuesta a las demandas de las comunidades autónomas.
La decisión del Gobierno valenciano se suma a las de los Gobiernos de la Comunidad de Madrid, Aragón y Andalucía, que también han determinado el mismo proceder. Es decir, trasladar al Tribunal Supremo la inactividad de Pedro Sánchez por no convocar la Conferencia de Presidentes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025