La Generalitat Valenciana exime de pagar tasas a 5.000 universitarios: «Seguimos apoyando el talento»
Las tasas eximidas son las de los cursos de Grado y Master en universidades valencianas en el curso 2023-2024
Para la exención de las tasas se ha tenido en cuenta el rendimiento académico y la renta familiar, entre otros criterios
Los umbrales de renta se han aumentado en un 6% para tener en cuenta el incremento del IPC
La Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana ha eximido del pago de las tasas a 4.994 estudiantes universitarios residentes en la Comunidad Valenciana para la realización de sus estudios de Grado y Máster durante el curso 2023-2024, tal como constata este viernes el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV). El importe destinado por la Generalitat Valenciana a estas becas asciende a más de 4,2 millones de euros. De ellos, más de 3,8 millones se destinan a estudiantes de universidades públicas. Y 419.015 euros a estudiantes de universidades privadas.
Un total de 4.439 de los beneficiarios de estas exenciones cursan, en la actualidad, algún grado oficial en las universidades públicas y privadas valencianas o en los centros adscritos a éstas. Y, otros 555, realizan el Máster en alguno de estos centros. El presidente de la Generalitat el popular Carlos Mazón se ha referido a esta exención de tasas este viernes de modo muy gráfico: «Seguimos apoyando el talento».
En el caso de los estudiantes de las universidades públicas, con estas ayudas, el Gobierno valenciano pretende sufragar las tasas por servicios académicos. Y, para aquellos que cursan estudios en universidades privadas, la finalidad es cofinanciar los gastos de matrícula de sus créditos universitarios.
Entre los criterios seguidos para la concesión de estas becas, se encuentran el del rendimiento académico del último curso o la renta familiar. En este último caso, el de la renta, los umbrales se han aumentado un 6% respecto al curso anterior por el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC). Al objeto de garantizar la igualdad de oportunidades.
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha manifestado que con esta «eliminación» del pago de tasas universitarias, «seguimos apostando por la educación pública». Y ha destacado que esas 5.000 exenciones suponen 300 más que el año anterior.
Mazón ha explicado que «con el Gobierno del Cambio, estamos avanzando en la educación pública y en los recursos de los que más lo necesitan». Y ha sentenciado, finalmente, que «seguimos apoyando el talento».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
-
Pradas pide a la juez de la DANA lo que otros abogados del caso sugieren: unificar acusaciones
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón
Últimas noticias
-
Transporte publico gratis, pero no
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
-
No hay nada mejor: el armario barato de IKEA perfecto para que tu baño siempre esté impecable
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Increíble pero cierto: su mejor amiga okupa su casa en Madrid, la demanda, y le amenaza a ella y a toda su familia