La Generalitat Valenciana exime de pagar tasas a 5.000 universitarios: «Seguimos apoyando el talento»
Las tasas eximidas son las de los cursos de Grado y Master en universidades valencianas en el curso 2023-2024
Para la exención de las tasas se ha tenido en cuenta el rendimiento académico y la renta familiar, entre otros criterios
Los umbrales de renta se han aumentado en un 6% para tener en cuenta el incremento del IPC
La Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana ha eximido del pago de las tasas a 4.994 estudiantes universitarios residentes en la Comunidad Valenciana para la realización de sus estudios de Grado y Máster durante el curso 2023-2024, tal como constata este viernes el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV). El importe destinado por la Generalitat Valenciana a estas becas asciende a más de 4,2 millones de euros. De ellos, más de 3,8 millones se destinan a estudiantes de universidades públicas. Y 419.015 euros a estudiantes de universidades privadas.
Un total de 4.439 de los beneficiarios de estas exenciones cursan, en la actualidad, algún grado oficial en las universidades públicas y privadas valencianas o en los centros adscritos a éstas. Y, otros 555, realizan el Máster en alguno de estos centros. El presidente de la Generalitat el popular Carlos Mazón se ha referido a esta exención de tasas este viernes de modo muy gráfico: «Seguimos apoyando el talento».
En el caso de los estudiantes de las universidades públicas, con estas ayudas, el Gobierno valenciano pretende sufragar las tasas por servicios académicos. Y, para aquellos que cursan estudios en universidades privadas, la finalidad es cofinanciar los gastos de matrícula de sus créditos universitarios.
Entre los criterios seguidos para la concesión de estas becas, se encuentran el del rendimiento académico del último curso o la renta familiar. En este último caso, el de la renta, los umbrales se han aumentado un 6% respecto al curso anterior por el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC). Al objeto de garantizar la igualdad de oportunidades.
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha manifestado que con esta «eliminación» del pago de tasas universitarias, «seguimos apostando por la educación pública». Y ha destacado que esas 5.000 exenciones suponen 300 más que el año anterior.
Mazón ha explicado que «con el Gobierno del Cambio, estamos avanzando en la educación pública y en los recursos de los que más lo necesitan». Y ha sentenciado, finalmente, que «seguimos apoyando el talento».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil