La Generalitat Valenciana aumentará plantillas en 1.000 docentes para incrementar la oferta educativa
El incremento supone pasar de 68.086 docentes en el curso que ahora acaba a 69.000 en el próximo
Tambien, está previsto un incremento de 465 puestos de trabajo en el personal no docente
La Generalitat Valenciana incrementará en cerca de 1.000 docentes más las plantillas de la educación pública para el curso que arrancará en septiembre de este 2024. El incremento, que ya ha sido presentado a los sindicatos, se produce porque va a aumentar, la vez, la oferta educativa. En cifras absolutas, la propuesta de la Consejería de Educación a los sindicatos supone pasar de los 68.086 docentes en activo en el curso 2023-2024 a 69.000 en el próximo: el 2024-2025.
Este incremento se produce después de que el acuerdo de plantillas elaborado por el Gobierno del socialista Ximo Puig haya sido considerado nulo de pleno derecho por la Abogacía de la propia Generalitat por dos motivos: porque debería haber sido una orden y no se tramitó así. Y porque el Ejecutivo de Ximo Puig que lo elaboró se encontraba en funciones.
Ambas circunstancias obligaron al actual equipo de dirección de la Consejería de Educación a denunciar ese acuerdo, bajo la premisa de actuar de acuerdo con la ley para otorgar seguridad a los docentes.
Entre las novedades del nuevo acuerdo de plantillas destacan el incremento de la dotación de recursos humanos del llamado Programa de Mejoras de Centros, la creación de puestos de maestros para escuelas infantiles, las de 0 a 3 años, de titularidad de la Generalitat Valenciana, la dotación de las horas necesarias para cubrir las horas de dedicación a cargos directivos de maestros de Educación Infantil y el incremento del profesorado en Formación Profesional.
Además, está previsto un incremento del personal no docente en los centros educativos. Es decir, de educadores de educación especial, técnicos de gestión educativa, fisioterapeutas, educadores sociales, auxiliares de gestión en Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIPS) y de Personal de Educación y Servicios (PAS). En cifras absolutas, ese incremento de personal no docente supondrá, a su vez, un aumento de 465 puestos de trabajo en el sistema educativo valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
La asombrosa relación de Johnny Depp y la Dana: dona 65.000 dólares para que Massanassa recupere la música
-
Moncloa intentó prohibir el acceso a la víctima de la DANA que llamó «galgo de Paiporta» a Sánchez
-
Una asociación de víctimas denuncia que el Gobierno intentó dejarla fuera del funeral de la DANA
-
Sorpresa inmobiliaria: así es la torre que cambia el skyline de Valencia con pisos de vértigo
Últimas noticias
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
La astrología lo confirma: este signo, poco valorado por muchos, es el más brillante del zodiaco
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar