La Generalitat Valenciana aumentará plantillas en 1.000 docentes para incrementar la oferta educativa
El incremento supone pasar de 68.086 docentes en el curso que ahora acaba a 69.000 en el próximo
Tambien, está previsto un incremento de 465 puestos de trabajo en el personal no docente
La Generalitat Valenciana incrementará en cerca de 1.000 docentes más las plantillas de la educación pública para el curso que arrancará en septiembre de este 2024. El incremento, que ya ha sido presentado a los sindicatos, se produce porque va a aumentar, la vez, la oferta educativa. En cifras absolutas, la propuesta de la Consejería de Educación a los sindicatos supone pasar de los 68.086 docentes en activo en el curso 2023-2024 a 69.000 en el próximo: el 2024-2025.
Este incremento se produce después de que el acuerdo de plantillas elaborado por el Gobierno del socialista Ximo Puig haya sido considerado nulo de pleno derecho por la Abogacía de la propia Generalitat por dos motivos: porque debería haber sido una orden y no se tramitó así. Y porque el Ejecutivo de Ximo Puig que lo elaboró se encontraba en funciones.
Ambas circunstancias obligaron al actual equipo de dirección de la Consejería de Educación a denunciar ese acuerdo, bajo la premisa de actuar de acuerdo con la ley para otorgar seguridad a los docentes.
Entre las novedades del nuevo acuerdo de plantillas destacan el incremento de la dotación de recursos humanos del llamado Programa de Mejoras de Centros, la creación de puestos de maestros para escuelas infantiles, las de 0 a 3 años, de titularidad de la Generalitat Valenciana, la dotación de las horas necesarias para cubrir las horas de dedicación a cargos directivos de maestros de Educación Infantil y el incremento del profesorado en Formación Profesional.
Además, está previsto un incremento del personal no docente en los centros educativos. Es decir, de educadores de educación especial, técnicos de gestión educativa, fisioterapeutas, educadores sociales, auxiliares de gestión en Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIPS) y de Personal de Educación y Servicios (PAS). En cifras absolutas, ese incremento de personal no docente supondrá, a su vez, un aumento de 465 puestos de trabajo en el sistema educativo valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo