La Generalitat Valenciana aumentará plantillas en 1.000 docentes para incrementar la oferta educativa
El incremento supone pasar de 68.086 docentes en el curso que ahora acaba a 69.000 en el próximo
Tambien, está previsto un incremento de 465 puestos de trabajo en el personal no docente
La Generalitat Valenciana incrementará en cerca de 1.000 docentes más las plantillas de la educación pública para el curso que arrancará en septiembre de este 2024. El incremento, que ya ha sido presentado a los sindicatos, se produce porque va a aumentar, la vez, la oferta educativa. En cifras absolutas, la propuesta de la Consejería de Educación a los sindicatos supone pasar de los 68.086 docentes en activo en el curso 2023-2024 a 69.000 en el próximo: el 2024-2025.
Este incremento se produce después de que el acuerdo de plantillas elaborado por el Gobierno del socialista Ximo Puig haya sido considerado nulo de pleno derecho por la Abogacía de la propia Generalitat por dos motivos: porque debería haber sido una orden y no se tramitó así. Y porque el Ejecutivo de Ximo Puig que lo elaboró se encontraba en funciones.
Ambas circunstancias obligaron al actual equipo de dirección de la Consejería de Educación a denunciar ese acuerdo, bajo la premisa de actuar de acuerdo con la ley para otorgar seguridad a los docentes.
Entre las novedades del nuevo acuerdo de plantillas destacan el incremento de la dotación de recursos humanos del llamado Programa de Mejoras de Centros, la creación de puestos de maestros para escuelas infantiles, las de 0 a 3 años, de titularidad de la Generalitat Valenciana, la dotación de las horas necesarias para cubrir las horas de dedicación a cargos directivos de maestros de Educación Infantil y el incremento del profesorado en Formación Profesional.
Además, está previsto un incremento del personal no docente en los centros educativos. Es decir, de educadores de educación especial, técnicos de gestión educativa, fisioterapeutas, educadores sociales, auxiliares de gestión en Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIPS) y de Personal de Educación y Servicios (PAS). En cifras absolutas, ese incremento de personal no docente supondrá, a su vez, un aumento de 465 puestos de trabajo en el sistema educativo valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
Últimas noticias
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
-
Los investigadores no dan crédito: descubren el año exacto de la introducción de cangrejos de río en España
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía