La Generalitat asegura que ya no queda nadie por rescatar en Valencia tras la trágica DANA
Se han realizado 70 evacuaciones áreas y 200 rescates terrestres
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha avanzado este miércoles por la noche que, según los datos de que disponen, ya no quedaría nadie por rescatar durante las labores de emergencia tras el paso de la DANA por Valencia, y ha informado de que sólo este miércoles se han llevado a cabo 70 evacuaciones áreas y 200 rescates terrestres.
Los servicios de emergencias confirman que, preventivamente, que no quedan personas por rescatar en tejados ni en puntos elevados, al tiempo que no tienen constancia de que haya atrapados en vehículos.
La DANA que asola la Comunidad Valenciana y muy especialmente la provincia de Valencia se ha cobrado a la hora de redactar estas líneas 92 muertos y decenas de desaparecidos, según fuentes gubernamentales y el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), que ha reunido los datos aportados por los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y Emergencias.
La cifra es provisional. De hecho, según han transmitido otras fuentes a OKDIARIO, la cifra final podría superar ampliamente el centenar. Algunas fuentes sostienen que al menos cuatro de estas víctimas serían niños, dato éste sin confirmar oficialmente.
Todas las víctimas de la DANA de Valencia
- El Gobierno valenciano confirma que son 92 las víctimas mortales sólo en su comunidad.
- Ya son 40 los fallecidos en Paiporta (Valencia), 6 de ellos en una residencia de ancianos.
- Los cuerpos de las víctimas son trasladados a los juzgados de Valencia.
Esta DANA es ya el segundo mayor desastre natural que ha sufrido España tras la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 300 y 400 personas. El tercero es tras la riada de Biescas (Huesca) en 1996, con 87 fallecidos.
El desastre natural que más vidas se ha cobrado en nuestro país fue la riada del camping de Biescas, en la provincia de Huesca. Ocurrió el 7 de agosto de 1996, cuando una crecida repentina del torrente de Arás arrasó el camping Las Nieves, provocando la muerte de 87 personas y dejando heridas a más de 187.
Por su parte, la riada de Valencia en 1957 anegó la ciudad, causando más de 300 muertos, miles de damnificados, además de cuantiosos daños materiales. De hecho, este suceso marcó el devenir y desarrollo de Valencia, llevando a cambiar en 1973 el cauce del río Turia con el fin de evitar que se repitiera una catástrofe de la misma magnitud.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025