La Generalitat advierte a la ministra Ribera: o cumple con la Albufera o hablarán en los tribunales
La Generalitat se harta de la ministra Ribera y urge agua para garantizar el futuro del lago de la Albufera
La Generalitat envía un requerimiento a la ministra Ribera como paso previo al contencioso-administrativo
El Gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón ha requerido al de España para que aporte al lago de la Albufera de Valencia el agua que necesita y contempla la ley. El requerimiento, dirigido al Ministerio de Transición Ecológica que dirige la que será cabeza de lista de los socialistas al Parlamento Europeo Teresa Ribera, es el paso previo a la apertura de un procedimiento contencioso-administrativo. Por tanto, se trata del papel que cierra la vía del diálogo y es, a su vez, la llave para abrir la de los tribunales.
En septiembre de 2021, el entonces presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig se comprometió a una inversión en colaboración con el Gobierno de España para la Albufera de 600 millones de euros. En abril de 2023, aquella cifra se había reducido a sólo 15 millones.
En septiembre de 2022, Carlos Mazón recorrió en barca la Albufera. E inició, en ese momento, una política de reivindicación del paraje en la que esencialmente se requería ya al Ejecutivo de Pedro Sánchez un mayor esfuerzo inversor, lo que incluye que el lago tenga el agua que legalmente le corresponde.
Este lunes, el Ejecutivo de Mazón ha dado un paso más en dos direcciones: una, la de protección del lago y, en consecuencia de todo el paraje natural. Y, otra, el de reivindicación de lo valenciano ante el Gobierno de Sánchez.
El requerimiento de Mazón y su gobierno se sustenta en un informe técnico que ha elaborado la Dirección General del Medio Natural y Animal de la Generalitat Valenciana. Y que concluye, según ha explicado Salomé Pradas que «no se ha cumplido con lo que se prevé en la ley relativa al plan del Júcar».
Y ello, porque según ha explicado también Salomé Pradas, la semana pasada se cumplió el plazo para que el Gobierno de España enviase, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, los 20 hectómetros cúbicos que establece la norma para mantener en buen estado el lago de la Albufera. Es decir, que no han llegado esos 20 hectómetros cúbicos considerados como mínimos y esenciales. Sólo, ha llegado el 10%. Es decir, dos.
Además, Salomé Pradas ha acusado a Teresa Ribera de haber «faltado a su palabra», porque en reunión mantenida con Carlos Mazón este mes de febrero de 2024, la ministra se comprometió al envío del agua y a un plan de emergencia. Y, es más, los envíos de agua no tenían que llegar al parque natural sino al lago. Y la CHJ debía gestionar todo ese proceso.
Salomé Pradas ha desvelado que desde la Dirección general del Medio Natural y Animal «alertaron ya en noviembre de los bajos niveles del lago de la Albufera y, en diciembre, hubo dos reuniones técnicas en que se abordó esa problemática». Más tarde, en enero, se remitió un escrito reiterando la petición de agua a la CHJ. En marzo, hubo otra comunicación en ese mismo sentido. En mayo, hubo una postrera reunión entre la citada dirección general y la CHJ y se remitió una última comunicación destacando que el agua seguía sin llegar al lago. Ahora, la Generalitat envía el requerimiento mencionado. A partir de ahí, el tema deja de ser entre administraciones, porque se convierte en un caso para los tribunales.
Temas:
- Agua
 - Teresa Ribera
 
Lo último en Comunidad Valenciana
- 
                            
                                
La alcaldesa de Valencia recuerda al PSOE que debe asumir responsabilidades por la DANA
 - 
                            
                                
Mazón rechazó una propuesta de Feijóo de postergar su dimisión hasta este viernes: «Quiero irme ya»
 - 
                            
                                
Bajan las mínimas en Valencia: la AEMET confirma el «ligero descenso» de las temperaturas
 - 
                            
                                
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
 - 
                            
                                
Primeras imágenes de Carlos Mazón tras anunciar su dimisión
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
 - 
                        
                            
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
 - 
                        
                            
Una fiscal da a García Ortiz la coartada sobre el móvil que no dio a la UCO: «Apareció roto en una caja»
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración en el Tribunal Supremo
 - 
                        
                            
El Mallorca se desangra en defensa: sólo una portería a cero