Fin al catalanismo también en la tele valenciana: PP y Vox aprueban la ley que incluye el castellano
La nueva televisión valenciana tiene como meta incrementar notablemente su público objetivo
PP y Vox aprueban también han aprobado la Ley de la Agencia Valenciana Antifraude
La nueva Ley de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) ha sido oficialmente aprobada este jueves por las Cortes Valencianas con los votos de Partido Popular y Vox: los dos impulsores de la nueva norma que, de facto, supone también el final del catalanismo. Porque, entre otras cuestiones, incluye al castellano, junto al valenciano, como lenguas vehiculares de esa misma televisión. Hasta ahora, no era así. PSOE y Compromís han votado en contra.
De facto, la nueva ley abre la elaboración de convenios e intercambios de contenidos con televisiones comarcales y locales. Y también de autonomías vecinas, como Murcia, Aragón y Castilla La Mancha, frente a la reciprocidad casi exclusiva que existía ahora en cuanto a los contenidos con Cataluña y Baleares, con las que la Comunidad Valenciana conformaba una plataforma conjunta dirigida por la catalana TV3. Es decir, con los territorios que conforman esa ensoñación catalanista que son los países catalanes.
Esta nueva Ley de la Radio Televisión Valenciana de PP y Vox es fruto del consenso y el acuerdo. Entre otros, con el sector audiovisual. Cuyo clúster había solicitado, como publicó OKDIARIO, que ningún grupo parlamentario la votara en contra. PSOE y Compromís sí lo han hecho.
El hecho de que el castellano se incorpore como lengua vehicular a la televisión autonómica valenciana es de una trascedencia enorme. Porque, hasta ahora, el público objetivo de esa televisión no superaba a los 700.000 espectadores, valenciano parlantes, en una Comunidad de cinco millones de personas.
Comarcas enteras habían renunciado a ver esa televisión, como este jueves reflejaba Carlos Mazón en unas declaraciones publicadas también por este medio. La media de audiencia no alcanzaba el 3%. Y, frente a todo ello, es para lo que se ha elaborado esta nueva ley: el nuevo Gobierno valenciano quiere una televisión que sí vean los valencianos y cuyos contenidos puedan verse en cualquier lugar de España.
Aprobada la Ley de la Agencia Antifraude
La jornada parlamentaria de las Cortes Valencianas de este jueves ha servido también para aprobar una tercera ley de PP y Vox. Más concretamente, una modificación de una ley: la de la Agencia Valenciana Antifraude.
Con todo ello, PP y Vox ya han sacado adelante tres de las cinco leyes que este mes de marzo han presentado ante la Cámara. Las otras dos: Concordia y Transparencia serán previsiblemente aprobadas en el pleno final del periodo de sesiones, en el mes de julio.
Además de todo esto, Compromís también ha encontrado el apoyo del PP en las votaciones para la toma en consideración de dos iniciativas. Una, muy trascedente, la de un texto de ley de financiación que arranca su recorrido parlamentario ahora pero que, a la vez, de facto, aísla a los socialistas en esta materia.
De hecho, Mazón ha reprochado al PSOE valenciano que sea «la sucursal de la sucursal» del PSOE catalán. Y ello porque, según ha dicho, se ha convertido el único PSOE autonómico que mantiene el apoyo a una financiación singular para Cataluña, según les ha criticado también el presidente valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Revuelta de 68 municipios por el «apagón económico» de Sánchez en Castellón: «Nos debe 211 millones»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia