La ‘estrategia Mazón’ para nuevos autónomos frente al «infierno fiscal» de Puig: dos años de ‘cuota 0’
Los autónomos que se den de alta tras tres años de baja también tendrás 24 meses de cuota cero
Los nuevos autónomos menores de 35 años tendrán otro año adicional a esos dos de 'cuota 0'
Mazón sale en apoyo de los autónomos mientras Puig la lía con sus socios por el impuesto de sucesiones
Los nuevos autónomos valencianos tendrán cuota 0 durante dos años si el candidato del PP a la Generalitat Carlos Mazón gana las elecciones y alcanza la presidencia autonómica. Esos dos años, se elevarán hasta 3 en caso de que esos nuevos autónomos tengan menos de 35 años. Además, aquellos que se vuelvan a dar de alta después de tres años tendrán, también, cuota 0 durante dos años. Este es el compromiso que el propio Mazón ha adquirido este miércoles en Elche en un encuentro con empresarios de esa ciudad, en el que ha estado acompañado por el vicesecretario de Economía del PP Juan Bravo y por el candidato popular a la Alcaldía de Elche Pablo Ruz. La medida se enmarca en el propósito del líder popular de poner punto final al «infierno fiscal» de Ximo Puig.
La iniciativa de Carlos Mazón se inscribe en su convencimiento de que los 360.000 autónomos que existen en la Comunidad Valenciana necesitan «alivio fiscal» para mantener «la persiana abierta o poder volver a abrirla» y en la necesidad, ya expresada por el líder del PP valenciano, de poner punto final a lo que en varias ocasiones ha denominado el «infierno fiscal» del actual presidente del de la Generalitat el socialista Ximo Puig.
Además, ha fundamentado su medida en la intención de «acabar con este infierno fiscal que está haciendo que llegar a fin de mes sea un lujo para demasiada gente en la Comunidad Valenciana». Y no «solamente por la guerra de Ucrania, como algunos quieren hacer ver, sino por el precio de los alimentos, de las hipotecas, de la luz y de los altos impuestos de Ximo Puig y Pedro Sánchez», ha dicho.
Por su parte, Juan Bravo ha destacado que lo que hoy se está viviendo en la Comunidad Valenciana «se ha vivido durante 37 años en Andalucía. Y, eso, significaba que Andalucía estuviese 37 años a la cola de todos los ránkings».
Frente a ello, Juan Bravo, que ha felicitado a Mazón por el proyecto de rebaja de fiscalidad de la Comunidad Valenciana, ha recordado, que «hoy, encontramos una Andalucía que lidera y en la que ha habido un cambio y que lidera. Y, eso, es lo que tiene que ser en Alicante, Castellón y Valencia: que por el bien de la propia Comunidad Valenciana, pero también por el bien del conjunto de España, es necesario que lidere, que empuje, que tire de los autónomos, de actividad económica y de puertos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo | Cómo va el partido de la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos