Errejón usó la frase de un cantautor catalanista para aplaudir el recurso a la ley educativa valenciana
La frase usada por Errejón la utilizó un año antes la Generalitat de Cataluña para felicitar la noche de San Juan a los catalanes
El portavoz de Sumar en el Congreso el madrileño Íñigo Errejón utilizó este 25 de septiembre la frase de un cantautor catalanista para aplaudir desde sus redes sociales la presentación ante el Tribunal Constitucional (TC) del recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Libertad Educativa valenciana. Esta ley recurrida ante el TC es la que garantiza que cada familia elija en qué lengua quiere que estudien sus hijos frente a la imposición del valenciano del Ejecutivo anterior de PSOE y Compromís.
Además, y pese a haber presumido este miércoles de hablar en valenciano, Errejón escribió esa publicación en catalán, como le criticaron otros usuarios en sus comentarios a la misma por utilizar términos y expresiones comunes en Cataluña pero incorrectos en valenciano.
La frase utilizada por Errejón en esa publicación es de del cantautor Ovidi Monllor que si bien nació en Alcoy, vivió en Barcelona, militó en el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), primero, y en el Partit dels Comunistes de Catalunya. Y reza así: «Hay gente a la que no le gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán. Es la misma gente quien no le gusta que se hable, se escriba o se piense».
Errejón abrió esa publicación, ilustrada con una imagen de los 50 diputados nacionalistas e independentistas que apoyaron el recurso de inconstitucionalidad, con el texto: «En defensa del país valenciano y de su lengua. Siempre estamos y siempre estaremos ahí».
Se da la circunstancia de que la frase de Ovidi Monllor con la que Errejón adornó su comentario publicado en su perfil de X este 25 de septiembre de 2024 es exactamente la misma con la que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña deseó una buena verbena de San Juan a los catalanes justo un año antes: en junio de 2023. En esa publicación en X el Ejecutivo, entonces presidido por Esquerra Republicana, añadió «defendemos nuestra lengua», en referencia al catalán.
Íñigo Errejón se refirió en su tuit de este 25 de septiembre a la Comunidad Valenciana como país valenciano. Esta última, es la denominación que utilizan los independentistas catalanes para referirse al territorio valenciano a pesar de que la única oficialmente reconocida por el Estatuto de Autonomía es Comunitat Valenciana. Porque país valenciano supone, de facto, el reconocimiento de que se trata de uno de esos imaginarios países catalanes, que el independentismo añora.
Errejón es portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados. A esta coalición, liderada por la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, es a la que pertenece a su vez la coalición Compromís, impulsora del citado recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Libertad Educativa valenciana.
Por lo que respecta a la Ley de Libertad Educativa es una nueva norma impulsada por PP y Vox. Y su aspecto más destacado es que devuelve a madres y padres la decisión de la lengua en que quieren que estudien sus hijos.
Pero, además, la Ley de Libertad Educativa de PP y Vox es la que ha hecho posible que el actual Gobierno valenciano ya esté certificando la capacitación de valenciano adquirida por 337.000 personas desde el curso 2008-2009 hasta la fecha. Esa certificación es acreditativa y sirve, por ejemplo, para acreditar en los currículos laborales el grado de conocimiento de valenciano para quienes deciden trabajar en zonas de uso exclusivo de esta lengua.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga