Las donaciones crecen un 40% en 2 meses en Castellón tras suprimir el impuesto el Gobierno de Mazón
Las donaciones aumentan en Castellón de las 1.050 de los dos primeros meses de 2023 a las 1.476 de enero y febrero de 2024
El Gobierno de PP y Vox aprobó con sus votos en noviembre la supresión de los impuestos de donaciones y sucesiones
La supresión de donaciones y sucesiones forma parte del plan de bajada de impuestos del Gobierno de Mazón
Las donaciones se han incrementado en un 40% en los meses de enero y febrero de este 2024 en la provincia de Castellón respecto al mismo periodo del año anterior, 2023. El incremento de las donaciones en esta provincia, que junto a las de Alicante y Valencia compone la Comunidad Valenciana, se ha producido después de que en noviembre de este 2023 las Cortes Valencianas aprobaran con los votos de Partido Popular y Vox la bonificación del 99% de este impuesto y del de sucesiones.
Una medida, que se ha forjado sobre datos fehacientes. Uno de ellos, en el caso de la sucesiones, el de que cada año nada menos que 20.000 valencianos renunciaban a sus herencias al no poder afrontar el pago de ese peaje fiscal para aceptarlas. A ese impuesto de sucesiones es al que el nuevo presidente de la Generalitat Carlos Mazón denominó en su día impuesto a la muerte. Y, también, ha suprimido de facto.
La supresión de los impuestos de donaciones y sucesiones forma parte de la bajada de impuestos presentada por el popular Carlos Mazón en 2021, cuando aún se encontraba en la oposición, y que está poniendo en marcha el nuevo Gobierno valenciano, al que el propio Mazón ha denominado «el Gobierno del cambio».
La supresión de los impuestos de sucesiones y donaciones fue aprobada en las Cortes Valencianas este 22 de noviembre, con los votos en contra de los socialistas y de Compromís. Y los efectos de la medida han sido inmediatos.
En datos que hacen referencia exclusiva a la provincia de Castellón, en los dos primeros meses de 2024 y que este miércoles ha ofrecido la consejera de Hacienda Ruth Merino, se han declarado un total de 1.406 donaciones. En cifras absolutas, 356 más de las 1.050 del mismo periodo del año anterior, 2023 en los grupos afectados por la reforma. Esto es: descendientes y adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes.
Según ha explicado también Ruth Merino, este despegue de las donaciones en la provincia de Castellón se ha producido «tras años en que se habían estancado», lo que ha achacado a «los tributos que los castellonenses tenían que asumir». Sin embargo, ahora, la bonificación ha reactivado «este tipo de operaciones».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Flick atiza a Bellingham: «¿Fuck you o fuck off? Es una falta de respeto en cualquier situación»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años