Las donaciones crecen un 40% en 2 meses en Castellón tras suprimir el impuesto el Gobierno de Mazón
Las donaciones aumentan en Castellón de las 1.050 de los dos primeros meses de 2023 a las 1.476 de enero y febrero de 2024
El Gobierno de PP y Vox aprobó con sus votos en noviembre la supresión de los impuestos de donaciones y sucesiones
La supresión de donaciones y sucesiones forma parte del plan de bajada de impuestos del Gobierno de Mazón
Las donaciones se han incrementado en un 40% en los meses de enero y febrero de este 2024 en la provincia de Castellón respecto al mismo periodo del año anterior, 2023. El incremento de las donaciones en esta provincia, que junto a las de Alicante y Valencia compone la Comunidad Valenciana, se ha producido después de que en noviembre de este 2023 las Cortes Valencianas aprobaran con los votos de Partido Popular y Vox la bonificación del 99% de este impuesto y del de sucesiones.
Una medida, que se ha forjado sobre datos fehacientes. Uno de ellos, en el caso de la sucesiones, el de que cada año nada menos que 20.000 valencianos renunciaban a sus herencias al no poder afrontar el pago de ese peaje fiscal para aceptarlas. A ese impuesto de sucesiones es al que el nuevo presidente de la Generalitat Carlos Mazón denominó en su día impuesto a la muerte. Y, también, ha suprimido de facto.
La supresión de los impuestos de donaciones y sucesiones forma parte de la bajada de impuestos presentada por el popular Carlos Mazón en 2021, cuando aún se encontraba en la oposición, y que está poniendo en marcha el nuevo Gobierno valenciano, al que el propio Mazón ha denominado «el Gobierno del cambio».
La supresión de los impuestos de sucesiones y donaciones fue aprobada en las Cortes Valencianas este 22 de noviembre, con los votos en contra de los socialistas y de Compromís. Y los efectos de la medida han sido inmediatos.
En datos que hacen referencia exclusiva a la provincia de Castellón, en los dos primeros meses de 2024 y que este miércoles ha ofrecido la consejera de Hacienda Ruth Merino, se han declarado un total de 1.406 donaciones. En cifras absolutas, 356 más de las 1.050 del mismo periodo del año anterior, 2023 en los grupos afectados por la reforma. Esto es: descendientes y adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes.
Según ha explicado también Ruth Merino, este despegue de las donaciones en la provincia de Castellón se ha producido «tras años en que se habían estancado», lo que ha achacado a «los tributos que los castellonenses tenían que asumir». Sin embargo, ahora, la bonificación ha reactivado «este tipo de operaciones».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge