El ‘doblete’ de Ábalos: de la lista bajo sospecha del ‘caso Azud’ con Zapatero a la del 23J con Sánchez
Ábalos ocupó el puesto número 8 de la lista bajo sospecha por el 'caso Azud'
En las últimas elecciones generales, Ábalos concurrió como número 2 al Congreso por Valencia tras Diana Morant
El ex número 2 del PSOE no ha bajado del puesto número 2 de las listas socialistas con Sánchez como secretario general
José Luis Ábalos, ex número 2 de Pedro Sánchez, a quien el PSOE acaba de expulsar tras un expediente abierto hace 16 meses, ocupó el puesto número 8 de la listas de los socialistas al Congreso de los Diputados en la provincia de Valencia en 2008. Esa lista, forma parte de una de las campañas investigadas en el caso Azud por la supuesta financiación ilegal del PSOE valenciano. José Luis Ábalos también ha sido el número 2 de la lista de la actual secretaria general del PSOE valenciano, Diana Morant, al Congreso de los Diputados, en las Generales de 2023. Y, hasta su expulsión, con Sánchez al frente de la secretaría general del PSOE, no había ocupado un puesto más bajo en las listas del número 2.
El caso Azud hace mención a una supuesta trama de corrupción que pagaba presuntas mordidas a cambio de también supuestos favores urbanísticos en el marco del Ayuntamiento de Valencia. La lista de los comicios investigados, en el año 2008, estaba liderada por la ex vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega. Y el secretario general del PSOE era entonces José Luis Rodríguez Zapatero.
Esa lista, de la que formaban parte, entre otros, Inmaculada Rodríguez Piñero o Cipriá Císcar, incluía, también, a dos políticos valencianos que ostentan actualmente la dirección de sendas Secretarías de Estado con Pedro Sánchez: Arcadi España y Rebeca Torró. Ambos, además, fueron consellers bajo los gobiernos de Ximo Puig.
Se da la circunstancia de que, contando desde aquel 2008, José Luis Ábalos no solo no se bajó nunca de esa lista al Congreso de los Diputados, sino que a partir de aquel momento ocupó en las listas socialistas de las Elecciones Generales por Valencia los puestos del 1 al 3. Y de que con Sánchez al frente de la dirección socialista, José Luis Ábalos jamás ha bajado del puesto número 2 por esa misma circunscripción.
Así, en las Generales de 2011, José Luis Ábalos ocupó el puesto número 3 de la lista del PSOE al Congreso en la provincia de Valencia. En 2015, subió un peldaño más. Y ya fue el 2 por esa misma provincia, también para optar al Congreso de los Diputados.
En 2019, Sánchez le premió incluso más. Y le situó como cabeza de lista por la provincia de Valencia, también al Congreso de los Diputados. Y, en 2023, y a pesar de no hallarse ya en el Gobierno, el secretario general del PSOE continuó premiándole con el número 2 de la lista tras Diana Morant.
Se da la circunstancia Diana Morant no había pedido de modo directo y público la expulsión de Ábalos a pesar de todo lo que ha trascendido de él. Y de que el que fuera ministro plenipotenciario y número 2 de Pedro Sánchez se encuentra investigado por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. Pero ni siquiera a muy a última hora y de manera indirecta, haciendo más mención a conductas que a nombres, Diana Morant no ha pedido la salida del partido de Ábalos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes