La Diputación dará a los ayuntamientos de Alicante 18 millones más que todo el plan de cooperación de Puig
Mazón reivindica «el peso que merece» la Provincia de Alicante en la captación de fondos europeos
Mazón aboga por «una segunda descentralización» con recursos para ayuntamientos y diputaciones
La Diputación dará a los ayuntamientos de Alicante 18 millones más que todo el Plan de Cooperación de Puig: 58 millones a los 40 de la Generalitat Valenciana en 2021 para el Fondo de Cooperación.
Nuevo varapalo de la Diputación de Alicante a Ximo Puig. El presidente de la Generalitat Valenciana había obligado por ley hace algunas semanas a que la institución provincial participase del denominado plan de cooperación municipal. Una iniciativa que impone a las tres diputaciones provinciales que una parte de su presupuesto vaya a una caja común con la propia Generalitat y que sea la Generalitat la que decida cuáles son los ayuntamientos beneficiados. Sin procedimientos. En el caso de la Diputación de Alicante, está obligada a aportar 13,7 millones de euros. Y debe comenzar a hacerlo en 2022.
La Diputación de Alicante siempre ha estado en contra de ese fondo, porque ha considerado que su presupuesto debe destinarse, primordialmente, a ayudar a pequeños municipios. Puig la ha obligado a participar por ley. Pero lejos de amilanarse, la institución provincial ha dado un paso adelante. Y su presidente, Carlos Mazón, ha anunciado hoy una inversión extraordinaria de 58 millones para ayudar a que los ayuntamientos de la Provincia de Alicante puedan hacer frente a las competencias denominadas impropias: las que deben sufragar determinadas áreas y actividades (Sanidad, Educación) aunque no les corresponden. El órdago es claro: la Diputación de Alicante no sólo pagará las competencias que corresponden a la Generalitat Valenciana y obliga a ofrecer a esa misma Diputación. Además, ayudará a cubrir, también, las que corresponden a la Generalitat Valenciana y terminan por pagar los ayuntamientos de la Provincia de Alicante.
La inversión de la Diputación de Alicante para este fin será de 58 millones de euros en 2022. Tendrá carácter extraordinario y estará contemplada en los presupuestos para el próximo año. Supera en 18 millones a la cantidad que la Generalitat Valenciana de Puig, Oltra y Podemos ha destinado a su fondo de cooperación municipal en 2021 para ayuntamientos de toda la Comunidad Valenciana, y que ha sido de 40 millones.
De los 58 millones de ayuda extraordinaria que la Diputación de Alicante destinará a los ayuntamientos de la provincia, un total de 30 serán de nominado Plan + Cerca, y que podrán dedicarse a consultorios médicos municipales, centros docentes de Educación Infantil, Primaria y Especial, instalaciones deportivas, bibliotecas o mantenimiento de de edificios municipales afectos a un servicio público, entre otros usos. Además, otros 9 millones serán para ayudar a autónomos, hostelería, comercio y profesionales, 9 más para ayudas sociales a personas con escasos recursos y otros 5 millones a los planes + Agua y + Deporte. Nuevo año, nueva estrategia. El anuncio de Mazón ha pillado a Puig en otras cosas. Hoy, está previsto su tercer encuentro en lo que llevamos de año con el presidente de la Generalitat de Cataluña Pere Aragonés. Una reunión que Mazón ha criticado: «Lo de Puig con Cataluña es preocupante», ha dicho «porque parece que estemos rodilla en tierra todos los días».
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa