Día de la Comunidad Valenciana: ¿Por qué se celebra el 9 de octubre?
¿Cuál es el día de la Comunidad de Madrid 2021?
Día de la Región de Murcia: por qué se celebra el 9 de junio
Día de Castilla-La Mancha: ¿por qué se celebra hoy, día 31 de mayo?
Día de Melilla 2021: ¿Por qué se celebra el 17 de septiembre?
Aunque todas las celebraciones de las comunidades autónomas se han visto perjudicadas por la pandemia desde hace más de un año, parece que la normalidad vuelve poco a poco a los territorios españoles que comienzan a celebrar sus festividades con bastante normalidad. Hoy, 9 de octubre, se celebra el Día de la Comunidad Valenciana que, a pesar de contar con medidas de seguridad, por fin los valencianos saldrán a la calle para celebrar un año más su día grande.
Con la resaca de las Fallas recientemente celebradas, el 9 de octubre suele ser un día por todo lo alto en la comunidad. En condiciones de normalidad, desde el mismo día 1 se celebran diferentes actos en los territorios de la comunidad, siendo el día 8 un día lleno de conciertos, homenajes y pirotecnia.
Aunque este 2021 volverá a ser un año atípico y las celebraciones se concentrarán en el mismo día 9, la comunidad ha preparado diferentes actos repartidos por los municipios de toda la comunidad.
¿Por qué se celebra el día 9 de octubre el Día de la Comunidad Valenciana?
El origen de esta fiesta tenemos que buscarlo allá por el año 1238 cuando el Rey Jaime I entró en la ciudad de Valencia para liberar a los cristianos del dominio musulmán por parte de Abul Djumayl Zayyan, rey de Balansiya. Tras esta conquista nacía el Reino de Valencia, donde se crearon las primeras Cortes y los primeros ayuntamientos de la comunidad.
Fue un siglo después, en el año 1338, el mismo día 9, cuando los habitantes de la comunidad decidieron salir en procesión en la que se pedía a San Dionisio poner fin a la hambruna que asolaba a la comunidad, y al país en general. Las malas cosechas habían situado a Valencia y sus habitantes en una posición delicada.
Desde ese día 9, al coincidir en fecha con la conquista de Valencia por parte de Jaime I, el Consell decidió que San Dionisio fuera el patrón de la comunidad valenciana y se celebraran actos en honor a él. Aunque con el paso de los años, el Día de la Comunidad Valenciana ha seguido siendo el 9 de octubre, el patrón de la comunidad pasó a ser San Vicente Ferrer en lugar de San Dionisio.
A pesar de ello, fue en el año 1975 cuando se estipuló el día 9 de octubre como Día de la Comunidad Valenciana que se celebra cada año con actos oficiales en todos los municipios y localidades del territorio de la comunidad.
Temas:
- Comunidad Valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
-
Alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: «Extremar vigilancia y seguridad»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
Últimas noticias
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de armas a Israel anunciado por Sánchez
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús