Detenidos tres aluniceros en Valencia a los que se atribuyen 19 delitos contra el patrimonio
Uno de los detenidos había aprovechado un permiso penitenciario y no había vuelto a prisión
En uno de sus robos amenazaron a un empleado con un arma blanca de grandes dimensiones
Agentes de la Guardia Civil han detenido en Valencia a tres españoles de edades comprendidas entre los 27 y los 48 años a quienes se atribuye un total de 19 supuestos delitos contra el patrimonio: dos de robo con violencia, seis con fuerza, seis robos de vehículo y cuatro tentativas de robo con fuerza, además de otro presunto delito de conducción temeraria. Estrellaban vehículos robados contra los escaparates de establecimientos para, a continuación, sustraer las cajas registradoras, según la Guardia Civil. A este método es al que se conoce con el nombre de alunizaje, porque estampan los coches contras las lunas de cristal de los comercios y negocios para perpetrar sus planes.
Las detenciones son el fruto de una investigación iniciada tras detectarse una oleada de robos en cuatro localidades de la provincia de Valencia: Bétera, La Eliana, Moncada y Massamagrell. Para ello, primero, sustraían los vehículos con que perpetrar el alunizaje en la ciudad de Valencia o las localidades, también valencianas, de Mislata y Paterna.
Una vez se hacían con el vehículo robado, los conducían hacia el establecimiento elegido y lo estampaban contra su fachada, con lo que franqueaban el paso al interior de ese local o empresa. Una vez dentro, arrancaban la caja registradora.
En dos ocasiones, según la Guardia Civil, los hechos se desarrollaron con violencia hacia terceras personas. Y, en una de esas veces, según el Instituto Armado, esgrimiendo, a la vez, un arma blanca de grandes dimensiones.
Se trataba, según la Benemérita, de una banda organizada. Lo que implica que cada uno de sus miembros cuenta con un papel claro asignado. Uno de sus tres miembros era supuestamente el encargado de robar los vehículos. Los otros dos, presuntamente, eran quienes perpetraban los alunizajes y anulaban los elementos de seguridad.
Para no ser identificados, cubrían sus caras y manos. Pero, a pesar de todas las dificultades, la Guardia Civil logró desvelar la identidad de uno de los tres.
Se da la circunstancia, además, de que uno de los detenidos, había aprovechado un permiso penitenciario y no había regresado a prisión, por lo que tras su detención ingresó directamente en la cárcel. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción 1 de la también localidad valenciana de Liria.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Una víctima de la DANA revela que la interrogó el marido de la juez y no la magistrada
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa