Detenidos tres aluniceros en Valencia a los que se atribuyen 19 delitos contra el patrimonio
Uno de los detenidos había aprovechado un permiso penitenciario y no había vuelto a prisión
En uno de sus robos amenazaron a un empleado con un arma blanca de grandes dimensiones
Agentes de la Guardia Civil han detenido en Valencia a tres españoles de edades comprendidas entre los 27 y los 48 años a quienes se atribuye un total de 19 supuestos delitos contra el patrimonio: dos de robo con violencia, seis con fuerza, seis robos de vehículo y cuatro tentativas de robo con fuerza, además de otro presunto delito de conducción temeraria. Estrellaban vehículos robados contra los escaparates de establecimientos para, a continuación, sustraer las cajas registradoras, según la Guardia Civil. A este método es al que se conoce con el nombre de alunizaje, porque estampan los coches contras las lunas de cristal de los comercios y negocios para perpetrar sus planes.
Las detenciones son el fruto de una investigación iniciada tras detectarse una oleada de robos en cuatro localidades de la provincia de Valencia: Bétera, La Eliana, Moncada y Massamagrell. Para ello, primero, sustraían los vehículos con que perpetrar el alunizaje en la ciudad de Valencia o las localidades, también valencianas, de Mislata y Paterna.
Una vez se hacían con el vehículo robado, los conducían hacia el establecimiento elegido y lo estampaban contra su fachada, con lo que franqueaban el paso al interior de ese local o empresa. Una vez dentro, arrancaban la caja registradora.
En dos ocasiones, según la Guardia Civil, los hechos se desarrollaron con violencia hacia terceras personas. Y, en una de esas veces, según el Instituto Armado, esgrimiendo, a la vez, un arma blanca de grandes dimensiones.
Se trataba, según la Benemérita, de una banda organizada. Lo que implica que cada uno de sus miembros cuenta con un papel claro asignado. Uno de sus tres miembros era supuestamente el encargado de robar los vehículos. Los otros dos, presuntamente, eran quienes perpetraban los alunizajes y anulaban los elementos de seguridad.
Para no ser identificados, cubrían sus caras y manos. Pero, a pesar de todas las dificultades, la Guardia Civil logró desvelar la identidad de uno de los tres.
Se da la circunstancia, además, de que uno de los detenidos, había aprovechado un permiso penitenciario y no había regresado a prisión, por lo que tras su detención ingresó directamente en la cárcel. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción 1 de la también localidad valenciana de Liria.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
Últimas noticias
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, dónde van a enterrarle, imágenes del féretro y posibles sucesores
-
El Barcelona dejó escapar a un jugador del Arsenal que fue decisivo ante el Real Madrid en la Champions