Desalojadas de sus viviendas más de 300 personas por un grave incendio forestal en Alicante
Penáguila ha sido objeto de un primer desalojo al que según algunas fuentes se suman habitantes de Alcoleja
El incendio se ha declarado en las proximidades de la depuradora de otro municipio, Benasau, y lleva cinco horas activo
Los bomberos baldean viviendas de la localidad de Penáguila ante la proximidad de las llamas
Los más de 300 habitantes de la localidad alicantina de Penáguila han sido desalojados de sus viviendas ante el grave cariz que está tomando un pavoroso incendio forestal declarado a las 15 horas en las proximidades de la depuradora de otro municipio, el de Benasau.
Según ha podido saber OKDIARIO, los bomberos han iniciado el baldeo de viviendas de Penáguila ante la proximidad de las llamas al casco urbano del municipio. Un segundo municipio, el de Alcoleja, puede sumarse a Penáguila. El fuego continúa activo mientras numerosos efectivos de extinción del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante y Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana luchan sin descanso contra las llamas desde tierra. Y ocho medios aéreos intervienen desde el aire.
El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante ha desplazado a la zona del fuego una Unidad de Mando y Jefatura, una Bomba Rural Pesada, una Bomba Rural Ligera, un Furgón de Transporte de Personal y una Bomba Forestal Ligera con dos sargentos, tres cabos y seis bomberos de los parques de Cocentaina y Benidorm. A ellos, se han sumado las dotaciones de los cuatro retenes itinerantes del periodo estival y el Alpha 1 como helicóptero de dirección del incendio.
Por su parte, la Consejería de Emergencias ha movilizado cuatro unidades de Bomberos Forestales y cuatro medios aéreos de extinción, además de dos aviones. A ellos se han sumado posteriormente otros dos medios aéreos hasta totalizar ocho, más otros dos medios anfibios.
El fuego se ha declarado en una zona próxima a la depuradora de Benasau. Y se ha propagado muy rápidamente debido a que la abundante vegetación de la zona se encuentra muy seca por la ausencia de lluvias. Todo ello, ha originado que se activara lo que se denomina el despacho automático.
El despacho automático es el que define una zona del territorio para la salida inmediata de medios aéreos, sin necesidad de solicitar confirmación al centro de coordinación.
El de Benasau es el primer gran incendio forestal del verano en la Comunidad Valenciana. Un territorio que está sufriendo muy especialmente la escasez de lluvias y en consecuencia la sequía.Hasta el momento se desconoce la superficie afectada por las llamas. El fuego sigue activo.
Temas:
- Incendio forestal
- Sequía
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Serpiente en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma