CSIF denuncia que la Consejería de Sanidad valenciana «regaló» 6.000 horas a tres sindicatos
El sindicato ha denunciado el caso ante la Inspección General de la Consejería de Transparencia
CSIF convocará a una huelga a todo el personal sanitario valenciano si Puig no da soluciones
Un sindicato reclama vigilantes de seguridad en centros de salud valencianos para evitar agresiones
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha denunciado ante la Inspección General de Servicios de la Consejería de Transparencia que otra Consejería del Gobierno valenciano, la de Sanidad, que dirige Miguel Mínguez «regaló» supuestamente 6.000 horas a tres sindicatos con el presunto fin de «reforzarlos en las elecciones en Sanidad». Para CSIF, todo ello supone un «grave atentado a la libertad sindical y una desventaja electoral».
En su escrito a la Inspección, el citado sindicato sostiene haber incluido una serie de documentos. Entre ellos, una respuesta de la Dirección General de Recursos Humanos de la citada Consejería de Sanidad en la que, según CSIF, se muestra un saldo negativo en 2.022 horas del crédito horario y consumo, que según CSIF alcanza a Intersindical, UGT y Simap.
El sindicato denunciante afirma que «en la práctica, esto significa que el Gobierno valenciano regaló más de 6.000 horas a tres sindicatos con los que mantiene notoria afinidad y connivencia en las mesas de negociación», según refiere en un comunicado.
La denuncia ante Transparencia ha sido presentada después de varios meses de recabar información por parte del sindicato y evidencia, siempre según CSIF, una conducta que las tres organizaciones acabaron el año pasado 2022 con un déficit horario. Por tanto, «que en un año electoral tuvieron más liberados sindicales de los que les correspondían».
El sindicato denunciante ha calificado estos hechos como «un grave atentado al derecho de libertad sindical de aquellas organizaciones sindicales que concurrieron al proceso electoral en grave desventaja». Y ha señalado a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, «que es la responsable del cómputo y control en tiempo y forma de los créditos horarios de las organizaciones sindicales».
El sindicato ha solicitado a la Inspección General de Servicios que lleve a cabo «las actuaciones oportunas para acreditar la veracidad de los hechos denunciados y depurar responsabilidades de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad a que la comisión de los mismos diera lugar».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Alicante contra la asfixia de Moncloa: «Es injusto que los ayuntamientos tengan que pagarle la fiesta»
-
PP y Vox eliminan el chiringuito valenciano del cambio climático que preveía 881.000 € en salarios
-
Un okupa le rompe la mandíbula a su vecino en Valencia por quejarse de que le pincha la luz
-
Desmantelada en Valencia una red de tráfico de drogas tras la detención de sus 10 miembros
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»