El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
El Consell avisa de que la decisión del PSOE y sus socios de no prolongar la vida de Cofrentes hará que los valencianos paguen más cara la energía
Las consecuencias del cierre de Cofrentes: en peligro 184.000 empleos directos y otros 235.000 indirectos
Mazón advirtió en 2024 que no prolongar la vida de Cofrentes producirá una «extraordinaria dependencia de Rusia y Argelia»
El Gobierno valenciano ha acusado a PSOE y a Compromís de una «clara traición» a la Comunidad Valenciana por votar en el Congreso de los Diputados en contra de la prórroga para las centrales nucleares, como la de Cofrentes. «Estamos ante un golpe a la soberanía energética de España y de la Comunidad Valenciana y una clara traición del PSOE y sus socios de Compromís a la Comunidad Valenciana», ha sentenciado a este respecto la consellera de Industria, Marián Cano. El Gobierno valenciano aspiraba, con Cofrentes, a que la Comunidad Valenciana alcanzase la soberanía energética en 2035.
Según un informe de 16 de abril de Cámara Valencia, el rechazo a la prórroga de la vida útil de la central nuclear de Cofrentes, ubicada en el valle de Ayora, en Valencia, pone en riesgo la operatividad de más de 12.000 empresas industriales «altamente dependientes del suministro eléctrico», que generan 184.000 empleos directos y «condicionan» otros 235.000 empleos indirectos. Los sectores más afectados serán los de industrias químicas, cerámica, metalúrgica, alimentaria y del plástico. Y ello, por dos factores. Uno, la necesidad de asumir el incremento de los costes energéticos. Y otro, la pérdida de competitividad exterior.
Además, la inversión extranjera, según el citado informe, podría verse comprometida «ante la volatilidad de los precios y la incertidumbre del suministro. Y supone, también, renunciar a 450 millones de euros en inversión en la próxima década.
Marián Cano ha explicado que la decisión de no prolongar el calendario de cierre de las centrales nucleares, adoptada por el PSOE, sus socios y Junts, con su abstención, en el Congreso de los Diputados, «afectará directamente a Cofrentes, a su comarca y a decenas de miles de puestos de trabajo». Y, también, «a todos y cada uno de los vecinos de la Comunidad Valenciana, que van a tener que pagar un precio más caro por la energía».
La consellera de Industria del Gobierno valenciano ha advertido que «de nuevo, confirmamos que socialistas y sus socios anteponen la ideología a la necesidad, ignorando el impacto que tendrá en la Comunidad Valenciana y en todas las familias», del territorio.
Se da la circunstancia de que el ahora presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, anunció el 12 de mayo de este 2025 que la Generalitat Valenciana eliminaría la ecotasa autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de energía nuclear. Mazón efectuó ese anuncio en el transcurso de una visita a la central de Cofrentes, en Valencia. El presidente valenciano, además, promovió un frente común para prolongar la vida de esa central mientras no exista una alternativa energética «adecuada y asequible».
El frente común y la ecotasa energética son las dos primeras iniciativas que Mazón puso en marcha en defensa de la supervivencia de la central nuclear de Cofrentes en plena ofensiva, ya en aquel mayo, del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, contra las nucleares. El miércoles que siguió a ese lunes, el PP presentó una Proposición No de Ley (PNL) ante el Pleno de las Cortes Valencianas dirigida, precisamente a instar a Sánchez a prolongar la vida útil de Cofrentes.
Antes, el 17 de octubre de 2024, Mazón ya había advertido de que si el Gobierno de Sánchez no evitaba el cierre programado para 2030 de la central nuclear de Cofrentes, en Valencia, «de repente, subirá el precio de la luz» y, también «subirá el precio del agua». Pero, además, «de repente, también», la Comunidad Valenciana tendrá una «extraordinaria dependencia de Rusia y de Argelia» en materia energética. Y no una soberanía enérgetica, que es a lo que ahora aspiraba este territorio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
El plan ‘ahuyenta okupas’ del edil de Seguridad de Castellón evita 20 ‘okupaciones’ en 7 meses
-
Vox enmienda la Renta Valenciana de Inclusión para evitar que ‘okupas’ y agresores sexuales la cobren
-
El PP acusa a Ribera de «cinismo sin límite» con la DANA: «Habla como si no hubiera sido ministra»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo expulsado con roja directa tras una agresión a un jugador de Irlanda
-
ONCE hoy, jueves, 13 de noviembre de 2025: comprobar Cupón Diario y Super 11
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Musetti hoy en el partido de las ATP Finals 2025 en directo | Cómo ha quedado y clasificación del ranking ATP