La CEV avisa a Sánchez sobre la financiación singular: «No es el modelo de país que queremos»
Los empresarios valencianos advierten que la infrafinanciación "no se resuelve con acuerdos bilaterales ni faltas de respeto"
Reclaman también que el Gobierno ponga fecha al inicio de la reforma de la financiación y descarte "negociaciones bilaterales"
La Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la organización de referencia en este territorio, ha lanzado este martes un serio aviso al presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez acerca del modelo de financiación singular para Cataluña frente a las necesidades de la Comunidad Valenciana: «No es este el modelo de país que queremos». La CEV reclamará un compromiso firme del Gobierno con el cambio del modelo de financiación y que la responsable de Hacienda en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, María Jesús Montero, ponga fecha al inicio de la reforma del sistema y descarte negociaciones bilaterales.
Así, lo ha expresado su presidente Salvador Navarro en referencia a la necesidad de un cambio en el modelo de financiación autonómica. Navarro ha rechazado también las negociaciones bilaterales y ha reclamado que se aplique el fondo de nivelación mientras se lleva a cabo el cambio del sistema de financiación.
Además, ha reclamado que ese fondo de nivelación, cuantificado en 1.782 millones de euros en cada uno de los próximos cuatro años, aparezca ya reflejado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025.
Este martes, ha sido la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) la que se ha posicionado con toda claridad en referencia dos cuestiones clave e íntimamente relacionadas: la financiación autonómica y la financiación singular para Cataluña.
Su presidente, Salvador Navarro, ha denunciado que en el caso de la Comunidad Valenciana este territorio no puede permitirse continuar en una situación de desventaja frente al resto de los españoles: «Sin una reforma del sistema de financiación autonómica no se puede garantizar el estado del bienestar y apoyar al tejido productivo en las mismas condiciones que pueden hacerlo el resto de regiones de España», ha dicho.
Navarro ha advertido que los empresarios valencianos «no vamos a contentarnos con negociaciones bilaterales» que «no harían más que alargar el problema, aumentarían la competencia y la confrontación entre comunidades y, definitivamente, no es el modelo de país que queremos».
La vía que propone el empresariado valenciano es otra «y no son las negociaciones dobles y sin transparencia a cambio de favores políticos», según ha manifestado Navarro en una alusión a la cuestión de Cataluña: «La solución es el fondo de nivelación». Motivo, por el que según ha manifestado también, quieren que ese fondo de nivelación «no sólo se tenga en cuenta, sino que se incluya en los PGE de 2025».
En concreto, el último informe de la comisión de expertos de las Cortes Valencianas sobre la financiación autonómica, apunta que la Comunidad Valenciana necesita un fondo de nivelación transitorio de 7.128 millones de euros en los próximos cuatro años para igualar su financiación a la que perciben el resto de Comunidades. Es decir, 1.782 millones de euros en cada uno de esos cuatro años: «esto es lo que queremos que aparezca en los PGE de 2025 y lo que queremos que voten los diputados valencianos», en alusión a los de todos los partidos.
Navarro ha destacado que tanto PSOE como PP «tienen la oportunidad de demostrar que tienen visión de Estado y actuar con responsabilidad». Porque, a juicio del presidente de la CEV, la infrafinanciación «no se resuelve con acuerdos singulares ni faltas de respeto a los representantes institucionales elegidos democráticamente. Necesitamos respeto, diálogo y transparencia».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears