Catalá identificará con placas los lugares de Valencia donde fueron asesinadas las víctimas de ETA
Mazón arranca su sesión de investidura con un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco
El alcalde de Alicante en el homenaje a Miguel Ángel Blanco: «Ni podemos ni queremos olvidar»
Acercamiento de presos: el chantaje por el que asesinaron a Miguel Ángel Blanco que Sánchez ha culminado
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobará este viernes la instalación de una placa en todos y cada uno de los lugares de la ciudad de Valencia en que fueron asesinadas las víctimas de ETA. Esas víctimas son: Josefina Corresa, José Edmundo Casany y Manuel Broseta, así como los tres profesores de la Universidad de Valencia, el citado Manuel Broseta, Ernest Lluch y Francisco Tomás y Valiente.
Precisamente, este jueves, 13 de julio, un día en que se cumplen 26 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de la banda terrorista ETA, la alcaldesa de Valencia la popular María José Catalá, ha afirmado que su memoria y la de todas las víctimas «debe permanecer siempre».
Una de las medidas aprobadas es una moción para la reubicación a un lugar más visible de la Plaza de la Reina de la capital de la Comunidad Valenciana del Monumento a la Paz y a la Concordia, instalado en 1998, que se destinará al recuerdo de las víctimas del terrorismo.
Pero, además, el Ayuntamiento de Valencia ya ha rotulado la placa de la calle de Miguel Ángel Blanco en la ciudad y se ha incluido en la misma, de manera expresa la siguiente mención: «Víctima del terrorismo de ETA». Con ello, el nuevo gobierno municipal de Valencia da cumplimiento íntegro al acuerdo de Pleno que en 2022 aprobó el cambio de la denominación sin que se hubiera llevado a efecto hasta ahora.
María José Catalá ha destacado que «estamos comprometidos con la memoria, la dignidad y la justicia. Con los que han sufrido y con la democracia de este país para que nunca vuelva a suceder lo que pasó y para que nunca se dé tregua ni espacio político a los herederos del terrorismo de ETA».
Finalmente, la Junta de Gobierno Local de este viernes acordará, también, con las asociaciones de víctimas del terrorismo establecer un día al año para conmemorarlas y recordarlas, especialmente, en el caso del consistorio valenciano, a las de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
El plan ‘ahuyenta okupas’ del edil de Seguridad de Castellón evita 20 ‘okupaciones’ en 7 meses
-
Vox enmienda la Renta Valenciana de Inclusión para evitar que ‘okupas’ y agresores sexuales la cobren
-
El PP acusa a Ribera de «cinismo sin límite» con la DANA: «Habla como si no hubiera sido ministra»
Últimas noticias
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día