Catalá acomete el refuerzo urgente de 200 policías locales en Valencia para combatir la delincuencia
Su objetivo a medio plazo es contar con 500 nuevos agentes para incrementar la seguridad
La Policía de Proximidad comienza a patrullar a pie con Catalá para que vecinos y comerciantes le transmitan los problemas
María José Catalá: «El Gobierno de Ribó pretende ser amigo del delincuente antes que del ciudadano»
La nueva alcaldesa de Valencia la popular María José Catalá acometerá con carácter de urgencia el refuerzo de 200 policías locales para combatir la delincuencia e incrementar la seguridad, si bien, su objetivo a medio plazo es contar con otros 300, hasta un total de 500 nuevos agentes, que es la cifra necesaria para cumplir la ratio policía-ciudadano en atención al número de habitantes de Valencia.
Según publicó OKDIARIO en marzo, Valencia, entonces gobernada por Joan Ribó (Compromís) y el PSOE, era la única de las cuatro grandes ciudades españolas donde los delitos habían crecido entre 2019 y 2022, según los datos del cuarto trimestre de 2022 del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
Se trata de un verdadero problema, porque según ese estudio, el último hasta ahora, la delincuencia ha crecido en Valencia un 21% frente al descenso de Madrid, donde se ha reducido un 9,6%, Barcelona, donde ha bajado un 20%, y Sevilla, donde el descenso ha sido del 7,4%.
María José Catalá ya había anunciado en la campaña anterior a los comicios del pasado 28 de mayo que uno de sus objetivos era, precisamente, combatir esa delincuencia e incrementar la seguridad. Y, de hecho, en sus dos primeros días de mandato, ha mantenido sendos encuentros con la Policía Local.
Este martes, ha reiterado que la Seguridad Ciudadana será uno de los ejes estratégicos de la legislatura y que se va a esforzar personalmente para que a la Policía Local de Valencia no le falten medios. Ni humanos ni materiales: «Va a haber una atención personal por parte de la alcaldesa para atender todas las inquietudes y necesidades» de la Policía Local, ha explicado.
La Policía Local, según ha dicho María José Catalá «es la cara del Ayuntamiento en las calles. Son las personas que cuidan de nosotros». Por ello, según ha anunciado, va a trabajar conjuntamente con los sindicatos para reforzar la plantilla de modo inmediato. Además, va a acelerar la convocatoria de oposiciones y va a reducir sus tareas administrativas.
En concreto, Catalá quiere reforzar a la Policía de modo urgente con 200 nuevos agentes, que serán los primeros. Porque lo que persigue es llegar a 500 agentes más que ahora.
Además, entre sus primeras medidas, la policía de proximidad ya patrulla a pie por Valencia con el objetivo de mantener una interlocución directa con comerciantes y vecinos para abordar los problemas que esos vecinos van detectando en sus barrios en materia de seguridad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sólo está este fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
«Máximas en ascenso»: la AEMET confirma la subida de las temperaturas en la Comunidad Valenciana
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
-
El nº 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
Últimas noticias
-
Matan a una mujer a puñaladas en plena calle en La Mojonera (Almería)
-
Una segunda flotilla pro-Hamás intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Convocatoria de España: Morata no va a una lista en la que están Lamine, Barrios y Marcos Llorente
-
¿Por qué no va Morata con la selección española?
-
Adiós a los móviles: Bill Gates revela cuál será su sustituto y parece sacado de ‘Black Mirror’