Catalá acomete el refuerzo urgente de 200 policías locales en Valencia para combatir la delincuencia
Su objetivo a medio plazo es contar con 500 nuevos agentes para incrementar la seguridad
La Policía de Proximidad comienza a patrullar a pie con Catalá para que vecinos y comerciantes le transmitan los problemas
María José Catalá: «El Gobierno de Ribó pretende ser amigo del delincuente antes que del ciudadano»
La nueva alcaldesa de Valencia la popular María José Catalá acometerá con carácter de urgencia el refuerzo de 200 policías locales para combatir la delincuencia e incrementar la seguridad, si bien, su objetivo a medio plazo es contar con otros 300, hasta un total de 500 nuevos agentes, que es la cifra necesaria para cumplir la ratio policía-ciudadano en atención al número de habitantes de Valencia.
Según publicó OKDIARIO en marzo, Valencia, entonces gobernada por Joan Ribó (Compromís) y el PSOE, era la única de las cuatro grandes ciudades españolas donde los delitos habían crecido entre 2019 y 2022, según los datos del cuarto trimestre de 2022 del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
Se trata de un verdadero problema, porque según ese estudio, el último hasta ahora, la delincuencia ha crecido en Valencia un 21% frente al descenso de Madrid, donde se ha reducido un 9,6%, Barcelona, donde ha bajado un 20%, y Sevilla, donde el descenso ha sido del 7,4%.
María José Catalá ya había anunciado en la campaña anterior a los comicios del pasado 28 de mayo que uno de sus objetivos era, precisamente, combatir esa delincuencia e incrementar la seguridad. Y, de hecho, en sus dos primeros días de mandato, ha mantenido sendos encuentros con la Policía Local.
Este martes, ha reiterado que la Seguridad Ciudadana será uno de los ejes estratégicos de la legislatura y que se va a esforzar personalmente para que a la Policía Local de Valencia no le falten medios. Ni humanos ni materiales: «Va a haber una atención personal por parte de la alcaldesa para atender todas las inquietudes y necesidades» de la Policía Local, ha explicado.
La Policía Local, según ha dicho María José Catalá «es la cara del Ayuntamiento en las calles. Son las personas que cuidan de nosotros». Por ello, según ha anunciado, va a trabajar conjuntamente con los sindicatos para reforzar la plantilla de modo inmediato. Además, va a acelerar la convocatoria de oposiciones y va a reducir sus tareas administrativas.
En concreto, Catalá quiere reforzar a la Policía de modo urgente con 200 nuevos agentes, que serán los primeros. Porque lo que persigue es llegar a 500 agentes más que ahora.
Además, entre sus primeras medidas, la policía de proximidad ya patrulla a pie por Valencia con el objetivo de mantener una interlocución directa con comerciantes y vecinos para abordar los problemas que esos vecinos van detectando en sus barrios en materia de seguridad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU