La candidata sanchista en Alicante se distancia de la de Puig: «No queremos imposiciones de Valencia»
El ‘sanchismo’ chafa la fiesta a Ximo Puig en Alicante: logra los avales y fuerza las Primarias
Ximo Puig apunta a la consejera de Sanidad que relevó en mayo como candidata a la Alcaldía de Alicante
El PSOE de Ximo Puig estalla en Alicante en plena crisis de la dirección de Pedro Sánchez
María José Adsuar, la candidata sanchista en las Primarias socialistas a la Alcaldía de la ciudad de Alicante ha marcado distancias con el sector afín al presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, que representa en esas elecciones internas la ex consejera de Sanidad Ana Barceló: «No queremos imposiciones de Valencia», ha afirmado en una clara alusión a su rival en estos comicios internos, que se votan el próximo día 16 de este mes de octubre. «Somos los socialistas alicantinos los que hemos de tomar y avalar con nuestro voto esa decisión», ha dicho cuándo restan menos de 2 semanas para las votaciones.
Las Primarias socialistas que decidirán quién lidera la candidatura para la Alcaldía de Alicante van subiendo de tono en la medida que transcurren los días. Inicialmente, era Ana Barceló, ex consejera de Sanidad y actual portavoz en las Cortes Valencianas, la que estaba destinada a encabezar esa lista. Se trata de la aspirante preferida por Ximo Puig y avalada también por una parte de la Agrupación de Alicante.
Pero frente a Ana Barceló irrumpió María José Adsuar, que asumió de este modo el liderazgo de los denominados sanchistas. Adsuar sumó el número máximo de avales con el apoyo de en torno al 15% de la militancia. Desde entonces y hasta ahora Adsuar está llevando a cabo encuentros para captar su voto con un proyecto definido como de corte netamente alicantinista.
Pero, en las últimas horas, María José Adsuar ha subido el tono al dibujar el perfil acerca de quién ha de representar a los socialistas en las próximas elecciones municipales: «Alguien que transmita a la ciudadanía confianza y liderazgo, que sea capaz de captar electorado de otras fuerzas», ha dicho, para añadir, en ese mismo sentido, mas tarde: «No queremos imposiciones de Valencia. Somos los socialistas alicantinos los que hemos de tomar y avalar con nuestro voto esta decisión», en clara alusión a su rival en esas Primarias.
Con anterioridad, María José Adsuar había lanzado ya una batería de propuestas que incluían un cara a cara con Ana Barceló y que se sintetizaban en medidas que garantizaran la mayor información sobre esas Primarias a los militantes y la igualdad de trato y oportunidades del aparato para las 2 candidatas.
Las Primarias en la ciudad de Alicante han convertido a esta agrupación en el escenario en que se centran muchas miradas. Un triunfo de Ana Barceló consolidaría el poder de Ximo Puig sobre el territorio, mientras que una victoria de María José Adsuar abriría la puerta a la posibilidad de otras opciones de los sanchistas tanto en las listas como en el poder territorial en un momento en que el actual presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas Pedro Sánchez necesita respaldo ante la pugna abierta con los barones.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Mazón personará a la Generalitat en la causa contra el hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
-
Las bajadas de impuestos de Mazón ahorrarán 217 millones a 750.000 valencianos en la renta
Últimas noticias
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)
-
El cerco fiscal sobre Ancelotti y la ‘táctica Lola Flores’
-
Netanyahu ignora la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional y viaja a Hungría junto a su mujer
-
Alba Brunet: su edad, su pareja y biografía de Fina en ‘Sueños de libertad’
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital